En
el Aula Magna del Liceo de Huara, alumnos/as de enseñanza básica y media participaron
de una charla de sensibilización sobre "Prevención de la Violencia en el
Pololeo", organizada por el Programa de Prevención de Sernameg bajo
convenio con la municipalidad.
En la actividad asistieron
sesenta estudiantes de los niveles de octavo básico y de primero a tercero
medio, quienes escucharon atentamente a la encargada comunal de la iniciativa
Sandra Mercado.
La directora (s) de
Sernameg Tarapacá, Milena Flores, explicó que este trabajo con estudiantes se
enmarca dentro de la labor de la institución en los territorios. “Destaco mucho
el interés por escuchar y participar activamente de la ponencia de la
profesional de Prevención, ya que si vamos orientando y concientizando desde
temprana edad, esas situaciones negativas en cualquier tipo de relación se van
a evitar y erradicar”.
Otro de los temas que
se abordó fue violencia de Género y los tipos de violencia psicológica,
económica, sexual y física, además se
presentó el programa con sus respectivos lineamientos en la localidad y la
exhibición de un video relacionado a la temática.
Sobre la continuación
del trabajo con los adolescentes detalló que “vamos a seguir profundizando la
perspectiva de género y realizando
trabajos grupales sobre los temas abarcados y las principales dudas que surgieron
en aspectos como el control, celos, estereotipos y comportamientos que se
confunden como amor”, contó la encargada del Programa de Prevención de Sernameg
en Huara, Sandra Mercado.
Agregó que los
jóvenes de la comuna de Huara están muy conscientes de la realidad y su balance fue muy positivo. “Existe apertura
por escuchar y conversar de estos temas, los/as jóvenes dan cuenta de querer
saber más al respecto, al igual que los profesores/as, apoderados, a quienes se
les hizo un taller de sensibilización, mismo caso con la Escuela Básica
Fronteriza de Tarapacá”.
El Programa
Prevención de Sernameg funciona bajo convenio con la Municipalidad de Huara,
por lo que Mercado resaltó el apoyo de la casa consistorial y su preocupación
educar, informar y concientizar sobre la violencia contra las mujeres.
“La próxima semana
comienzo las capacitaciones a funcionarios/as municipales y personal de
programas externos, para lo cual me dieron todas las facilidades en cuanto al
uso del espacio y horario”, dijo la profesional.
#Violencia en el
pololeo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario