En la
víspera del Día de Todos los Santos, para el cual se espera una afluencia
masiva de público a los distintos cementerios de la región, la SEREMI de Salud
de Tarapacá hizo un llamado a la comunidad a respetar la resolución de
prohibición de uso de agua en floreros a fin de prevenir que se generen las
condiciones propicias para la aparición del mosquito Aedes Aegypti, que
transmite enfermedades como Zika, Dengue, Fiebre Amarilla y Chikungunya.
La resolución de prohibición rige desde el
año pasado en el contexto de las acciones de prevención del reingreso del
mosquito Aedes Aegypti a la región y está dirigida a los municipios y los
administradores de los cementerios existentes en Tarapacá, lo que se ha
complementado con acciones de difusión dirigidas al público y a los vendedores
de flores en las afuera de los camposantos.
“Una de las principales condiciones que busca
este mosquito para habitar es la existencia de acumulación de agua en
diferentes tipos de recipientes, bastándole incluso una tapa de botella para
que crezcan sus larvas. Por esto, uno de los focos de prevención son los
cementerios y se hace fundamental que el público se acostumbre a cambiar los
floreros con agua por floreros con arena húmeda o bloques de espuma oasis, la
cual sirve de igual manera para la mantención de las flores que dejan a sus
deudos”, indicó Ramírez.
Finalmente, la Seremi de Salud precisó que el
equipo de Zoonosis de la institución estará recorriendo los cementerios para
fiscalizar el cumplimiento de esta resolución.
Los principales consejos para que la
comunidad ayude a prevenir el reingreso del mosquito Aedes Aegypti a la región
son: No acumular agua en recipientes sin tapa, evitar la acumulación de basura
en patios o techos y retirar escombros en los operativos que realicen los
municipios.
#Cementerios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario