Hacen
llamado a participar de proceso de postulación.
Listos para iniciar el proceso de selección
de los dos nuevos barrios que serán intervenidos por el Programa Quiero Mi
Barrio el próximo año, se encuentra la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio
–CORECIVYT-, quien este año cumplirá el rol de jurado regional.
La comisión, que se reunirá la próxima
semana, está presidida por la Intendenta, Gladys Acuña y cuenta con al respaldo
técnico de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos para efectos de
esta convocatoria; además de la participación de otros servicios y organismos
de la región que tienen competencias relacionadas con la planificación,
ejecución y gestión de políticas relacionadas al desarrollo urbano, rural y
ordenamiento territorial.
Cabe destacar que la propuesta de los nuevos
barrios será presentada por la municipalidad y seleccionada por la CORECIVYT.
Razón por la cual, la seremi de Vivienda, Claudia Bustos hizo un llamado a las juntas de vecinos a
acercarse a la municipalidad a fin de ver la factibilidad de ser incorporados
en el proceso. “Es trascendental que la comunidad se empodere de esta etapa, y
analice junto a la municipalidad la factibilidad de postular a uno de los cupos
para la región, ya que sin duda este programa representa una importante
herramienta de desarrollo social y material para las poblaciones que son
intervenidas por el Quiero Mi Barrio”.
ETAPA
Si bien se espera de acuerdo al cronograma,
realizar la selección de los dos nuevos barrios durante los primeros días de
enero del 2018; es importante que el trabajo previo para la postulación de los
mismos se ajuste a las exigencias del programa; explicó la seremi de Vivienda y
Urbanismo.
En relación a las fechas del concurso, se
contempla la postulación en el mes de noviembre; para en diciembre analizar la
admisibilidad y elegibilidad de los barrios, asignando finalmente a los
ganadores al inicio del próximo año.
ANTECEDENTES
El Quiero Mi Barrio, en la región de Arica y
Parinacota ha beneficiado 13 sectores, con una inversión de 9.500 millones y
cerca de 30 mil personas. Para el 2018, estarán aún en ejecución 5 barrios, a
los que se sumarán los dos a seleccionar en este proceso. Para posteriormente, desarrollar
junto a los vecinos, vecinas, municipalidad y equipo técnico de la secretaria ministerial
un proceso participativo destinado a fomentar la vida en comunidad y mejorar
los espacios públicos.
Una vez seleccionado los dos nuevos barrios,
se realizará un diagnóstico participativo, para posteriormente desarrollar un
plan maestro que considerará un plan social y otro de ejecución de obras
destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
#Quiero mi barrio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario