El
fondo está orientado a las Provincias de Iquique y del Tamarugal, alcanzando un
aporte de $6 millones para el plan de trabajo.
Crece es un subsidio no reembolsable de
Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas
o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un
plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (capacitación,
asistencia técnica y acciones de marketing),
para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y
empresarias, así como el financiamiento de inversiones.
Marisel Quintana, directora regional de
Sercotec, indicó que existen diversos casos de gran éxito en este instrumento,
desde donde se puede llegar a aportar con un fondo de $6 millones para
concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo. “De estos
$1.500.000 pueden destinarse a acciones de gestión empresarial (capacitación,
asistencia técnica y acciones de marketing); $4.500.000 para inversiones y cada
empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento Sercotec, por
cada ítem o sub ítem a financiar”.
Casos
destacados
Hotel Playa Brava es una empresa dedicada al
servicio de alojamiento de huéspedes con 18 habitaciones, todas con baño
privado; para turistas y público en general. Se encuentra ubicada a pocos pasos
de Playa Brava, en un sector de alto flujo gracias a los diferentes Pubs y
restaurant de la zona.
Su proyecto consistió en un mejoramiento de
los servicios del hotel, los cuales consisten en el mejoramiento de la fachada,
la ampliación de la cafetería y la adquisición de aire acondicionados para
algunas habitaciones.
Proyecto que pudo llevar a cabo, gracias al
aporte y ayuda de Sercotec, al resultar ganadora de los Fondos que entrega el
Proyecto Crece - Ejes de Desarrollo; proyecto que le permitió mejorar la
calidad del servicio que hoy entrega a sus huéspedes.
En la línea Crece Tamarugal, se destaca
Hernán Barrientos, quien tiene una maestranza y tornería para la fabricación de
piezas. Don Hernán fundamento su proyecto en la adquisición de una prensa
hidráulica que arma los terminales de flexibles hidráulicos, permitiendo la
creación de un nuevo producto para la empresa que llevó a la captación de
nuevos clientes.
El proyecto potenció sus habilidades
contables, realizando, además, una capacitación en prevención de riesgos para
los trabajadores.
Finalmente se dio el empujón necesario para
satisfacer la primera demanda de nuevos clientes con la adquisición de insumos
para la nueva producción. El caso toma relevancia al momento de la ejecución
del proyecto ya que la empresa firmó un contrato como proveedor para una
empresa minera y además de la misma
empresa proveedora de flexibles, es decir, que la empresa realizo una
integración vertical hacia atrás, transformándose en una empresa de gran aporte
a la comuna de Pozo Almonte.
#Crece
No hay comentarios.:
Publicar un comentario