Con el
fin de informar a la comunidad sobre el Fono Salud Responde 600 360 7777,
estuvo en Arica el jefe del departamento de asistencia remota del Ministerio de
Salud, Nicolás Alfaro, quien enfatizó que dicha plataforma telefónica está
disponible las 24 horas y los 365 días del año para resolver todas las
consultas vinculadas a su sector.
El profesional pudo conversar con personas
usuarias en una colecta móvil de sangre y en la sala de espera de la urgencia
del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé; con los integrantes del consejo
consultivo de usuarios y consejo de la sociedad civil (COSOC) del Servicio de
Salud Arica; y con personal de la red asistencial de Arica y Parinacota.
Alfaro manifestó que la Región ha ido
aumentado sostenidamente el uso del Fono Salud Responde. Detalló que el 2016
hubo 3.600 llamados y que, a septiembre de este año, ya se registraron 3.000.
Sin embargo, afirmó que aún es necesario que la comunidad haga un mayor uso del
600 360 7777 para recibir orientación en salud.
Enfatizó que esta plataforma es atendida por
médicos, enfermeras, matronas, kinesiólogos y un equipo multidisciplinario de
profesionales de la salud, que está dispuesto a responder cualquier consulta.
“La idea nuestra es que antes de dirigirse a un servicio de urgencia o un
CESFAM, primero llame a salud responder para tomar una decisión informada”,
dijo.
Asimismo, comentó que las personas pueden
solicitar información sobre temas administrativos, como coberturas del Plan
AUGE, o, en el caso particular de Arica y Parinacota, por ejemplo, sobre el
calendario de las rondas médicas rurales en las zonas más alejadas de cada
comuna.
#Fono Salud Responde
No hay comentarios.:
Publicar un comentario