La
actividad organizada por la dirección regional del IPS fue realizada en el
marco de la campaña ¡Cobra Tu Aporte a Tiempo!
La Subsecretaria de Previsión Social,
Jeannette Jara, hizo un llamado a cobrar el Aporte Familiar Permanente
-conocido como Bono Marzo- en el marco
de una actividad realizada en la sucursal del IPS en Iquique, que reunió a más
de cincuenta personas quienes además pudieron conocer más sobre la red de
protección social del Estado.
En la oportunidad también estuvieron presente
el director regional del Instituto de Previsión Social, Mauricio Gibert; la Seremi del Trabajo y Previsión Social,
Karen Pérez y el diputado Hugo Gutiérrez.
“En efecto, el Aporte Familiar Permanente ha
sido emitido a pago para 20.979 familias en la Región de Tarapacá, de las
cuales ya han cobrado 20.423. Es decir, aún restan 556 familias con el
beneficio pendiente de cobro”, indicó la Subsecretaria Jeannette Jara.
Jara agregó que el Aporte Familiar Permanente
no sólo es un beneficio, sino un derecho. Esto, porque la Presidenta Michelle
Bachelet, con el primer proyecto que ingresó al Congreso al asumir su segundo
mandato, le imprimió al antiguo Bono Marzo el carácter de una ayuda permanente
del Estado chileno a las familias durante marzo, para aliviar los gastos que
particularmente se hacen ese mes, como matrículas, listas de colegio y
transportes, entre otros.
En cambio, el antiguo Bono Marzo tenía el
carácter de excepcional, por lo que cada año se debía aprobar una ley para
pagar el beneficio por una vez y sólo para el año respectivo.
Mientras que el director regional del IPS,
Mauricio Gibert, señaló que “estamos trabajando en ubicar a estas 556 personas,
de las cuales ya hemos ubicado a varios de ellos que ya se han acercado a
cobrar. Claro ejemplo fueron las personas que hoy nos acompañaron, que vinieron
hacer efectivo su Aporte”.
Además el director regional agregó que “en
junio de 2017 cuando partimos con la campaña ¡Cobra tu Aporte Familiar 2017 a
tiempo! teníamos 975 familias en la Región de Tarapacá que aún no cobraban su
beneficio, hoy esa cifra la hemos reducido a más de la mitad”.
Cabe recordar, que tras el cambio impulsado
por la Presidenta el Bono Marzo se transformó en el Aporte Familiar Permanente,
cuyo carácter de habitual lo transforma en una política pública de largo plazo
que consagra este beneficio como un ingreso constante en el tiempo, y con
financiamiento fiscal también constante, para las familias más necesitadas. De
esta forma, este beneficio, que es también un derecho, está alineado con el
objetivo de este Gobierno de priorizar la justicia social.
Para conocer si se es favorecido por el
Aporte Familiar Permanente, las personas deben ingresar su RUT en el sitio
www.aportefamiliar.cl o llamar al Instituto de Previsión Social (IPS) al 600
440 00 40.
#Aporte familiar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario