11
locales fueron intervenidos en sus fachadas, a través de pintura, barnizado y
arreglos varios.
El objetivo del Programa
Barrios Comerciales de Sercotec es
mejorar las condiciones de la infraestructura de los locales comerciales de los
barrios definidos para la región. En Tarapacá se cuenta con Barrio Baquedano
Boulevard y El Morro, buscando resaltar su arquitectura histórica, patrimonial
e identidad cultural, transformando los barrios comerciales en puntos centrales
de interés turístico. Con el Barrio El Morro, se busca aprovechar su riqueza en
cuanto a su historia, gestas deportivas y sociales, considerando que este
barrio comercial se encuentre en el corazón de
todos los iquiqueños.
El programa ha permitido
que 11 locales comerciales cuenten con arreglos de distintos tipos, mejorando
su fachada, ingresos y entregando una típica, pero a su vez renovada, vista de
las angostas calles que componen el casco antiguo de Iquique.
“El trabajo asociativo
entre las distintas instancias presentes en el barrio El Morro, han permitido
liderar el proceso de valorización y solución, identificando las necesidades de
los vecinos, habitantes y comerciantes
insertos en él. Hoy están siendo representadas de forma comprometida y
responsable antes las distintas instancias en la búsqueda de soluciones,
desarrollando una estrategia patrimonial, cultural, comercial y fortaleciendo al barrio El Morro”, explicó
David Pastén, Seremi de Economía, quien además ejerce como presidente del
Comité de Barrios Comerciales en Tarapacá.
BENEFICIARIOS
Sus angostas calles, típicas del entramado
urbanístico del 1800, y su tradicional arquitectura iquiqueña, apuestan por una
vida comercial y familiar que dan la connotación de zona turística.
El Barrio Comercial El
Morro está compuesto por diverso rubros, como bazares y abarrotes, con “San
Luis”, “Bazares Oses”, y “Sandra Faúndez”; botillería “Los Socios”; Pub “Curupucho”;
Servicios de alimentación, como “La Cucarda Morrina”, “Chiman Food’s”; “Boing”
y “La Picá Morrina”; Imprenta “Megagraphic” y un ciber.
Las reparaciones tienen
un costo aproximado de $10 millones, los cuales fueron utilizados en tabiquería,
pintura, barnizado, galleteado de fachadas de locales comerciales.
Desde mayo de 2015, mes
en que comenzó a operar el Programa de Barrios Comerciales de Tarapacá, se han
realizado diversas acciones y actividades de activación comercial, sumando
esfuerzos a través de otros servicios públicos, todos buscando posicionar a este barrio como principal
atractivo turístico en la ciudad.
Marisel Quintana,
directora regional de Sercotec, indicó que “mediante el apoyo a proyectos
asociativos en comunidades de pequeños negocios y comercio local, el programa
promueve la colaboración entre ellos y con otros actores públicos y privados
para fortalecer su economía, como por ejemplo seremi de Vivienda y Urbanismo,
Municipalidad de Iquique y Bienes Nacionales,
poniendo en valor la identidad cultural del barrio comercial y mejorar
la calidad de vida de sus habitantes”.
Para finalizar, Francisca
Álvarez, presidenta del Centro Cultural y Social del Barrio Comercial El Morro indicó
que se encuentran “entrelazados con el
gobierno para hacer mejoras en el barrio, ya que representa la identidad de los
iquiqueños. Nosotros tenemos apego y
cariño al sector y la ciudad. Como barrio estamos agradecidos por haber considerado
al barrio histórico para estas mejora, arreglos y por sobre todo, no olvidarlo”.
#Barrios comerciales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario