La
autoridad regional informó que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
(Sence) ha capacitado a más de 17 mil personas en la región, de los cuales al
menos un tercio encontró trabajo a los pocos meses de egresar.
A propósito de las inquietudes manifestadas
por distintos medios de prensa local, la seremi del Trabajo y Previsión Social,
Karen Pérez Varas, declaró sobre los profundos avances en materia de
capacitación laboral logrados en la región y en el país durante el Gobierno de
la Presidenta Michelle Bachelet.
“En Tarapacá, 17.119 personas se capacitaron
a través de programas de Sence, siendo +Capaz uno de los más exitosos en
términos sociales, pues está enfocado en el 60% más vulnerable de la población
que se encuentra con nula o escasa participación laboral”, indicó la autoridad.
En ese sentido, aseveró también que “El
programa +Capaz ha logrado que un 27% de los capacitados ingrese al mundo
laboral, cifra que no es baja, sino muy positiva si se toma en cuenta que
hablamos de un universo de personas que nunca antes habían trabajado o lo
hacían de manera esporádica”, explicó.
“FALTA
A LA VERDAD”
Por otro lado, la seremi Pérez respondió a
los dichos del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien
aseguró que el Programa +Capaz lleva cuatro años con calificación deficiente de
parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres).
“El candidato falta a la verdad al señalar
que +Capaz ha sido valorado como insuficiente por la Dipres durante cuatro años
y que no existe un impacto en la empleabilidad. En primer lugar, +Capaz ha sido
evaluado sólo una vez, a través de la Evaluación de Programas Gubernamentales
(EPG) en el año 2015, en base al proyecto piloto que fue ejecutado en
2014. En esa ocasión, se encontraron
algunas inconsistencias en cuanto a su diseño, no a su impacto, que fueron
corregidas e incorporadas en el programa propiamente tal”, aclaró la autoridad
regional.
“En segundo lugar, +Capaz no ha sido
calificado jamás en cuanto a su impacto en ninguna forma por la Dipres. La
forma en que esa Dirección tiene para evaluar la eficacia e impacto de un
programa es a través de la Evaluación de Impacto de Programas (EI), estudio que
todavía no se ha llevado a cabo para medir el programa de Sence en cuestión”,
aseveró.
“El candidato, con fines electorales, no dice
la verdad y oculta información sobre un programa que ha contribuido a reducir
la desigualdad de manera exitosa en Chile e incluso ha sido destacado por
organismos internacionales, como ocurrió en febrero del presente año por Zero
Project (organismo asociado a la ONU), donde se premió a +Capaz como política
innovadora de capacitación e inclusión de personas en situación de discapacidad”,
concluyó la autoridad de Tarapacá.
#Mintrab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario