El
Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2017, concurso del Ministerio de Energía,
dispuso más de $ 600 millones de pesos para ejecutar proyectos que entreguen
soluciones energéticas a comunidades y organizaciones del país.
En las comunas de Colchane, Huara, Pozo
Almonte y Alto Hospicio se quedaron los proyectos ganadores de la 4° versión
del Concurso Fondo de Acceso de Energía (FAE), iniciativa que impulsa el
Ministerio de Energía para entregar financiamiento a proyectos energéticos a
pequeña escala con energías renovables en sectores rurales, vulnerables y/o
aislados.
El objetivo del concurso es apoyar el
desarrollo socio-económico de estos sectores, con el fin de facilitar el acceso
o mejorar el suministro a la energía de forma sustentable.
Los proyectos financiables para esta nueva
versión, incluyeron soluciones de postes de alumbrado público a través de
energía fotovoltaica, energización de centros comunitarios a través de energía
fotovoltaica, sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua y
energización fotovoltaica para refrigeración modular.
El seremi de Energía de Tarapacá, Héctor
Derpich Castillo, destacó la participación de las comunidades pertenecientes de
pueblos indígenas. “En esta versión vinos más participación de los pueblos
indígenas, lo que nos llevó a posicionarnos como la región con más
postulaciones de la zona norte”.
“Los siete proyectos ganadores son una
oportunidad para contribuir a bajar las brechas de desigualdad en el acceso a
la energía, llegar a los sectores más asilados con energía y alcanzar un
desarrollo energético armónico; de igual forma son un aporte a la innovación al
aprovechar nuestro mayor potencial, el sol, para generar energía limpia, a
través de nueva tecnología”, agregó el seremi de Energía.
Para esta 4° versión del concurso público,
que tuvo una inédita participación con 669 postulantes, también se consideró una
bonificación adicional de puntaje para las comunidades y organizaciones
inscritas en el registro de comunidades y asociaciones indígenas de Conadi.
#Proyectos FAE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario