lunes, diciembre 18, 2017

Más de 600 llamas y alpacas fueron vacunadas en Colchane

Compartir
Animales fueron inoculados contra enterotoxemia, para evitar que crías con poco tiempo de nacidas mueran por el cambio del estado del  bofedal.

Un operativo de más de una semana realizó personas del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Colchane, quienes recorrieron los poblados cercanos a la capital comuna, con el fin de vacunar a las hembras preñadas de llamas y alpacas, para que traspasen la inmunidad a las crías que están por nacer.

Esto, debido a la existencia en el estómago del recién nacido de enteroxemia, una enfermedad conocida, también, como riñón pulposo, que afecta a las crías una vez que el bofedal mejor su calidad de alimentos, debido a las lluvias, donde comienza a crecer la hierba de las que se alimentas estas pequeñas llamas y alpacas.

Así, se vacunó  a los camélidos de Escapiña, Pisiga Carpa, Cotasaya, Pisiga Choque, en una acción en conjunto con el Servicio Agrícola Ganadero, el que facilitó las dosis, mientras que los PDTI de Colchane pusieron la mano de obra y las visitas para ver cómo estaban los animales a punto de parir.

El alcalde de Colchane, Javier García Choque, manifestó ante esta iniciativa que “nuestra idea es proteger a los animales de los ganaderos de la zona, ya que son el sustento de las personas que viven en la comuna. Queremos que cada vez la calidades de los productos que entregamos los colchaninos sea reconocida a nivel mundial, como y ha sido la quinua y los tejidos”.

El operativo de inoculación se repite cada año, con el fin de proteger a las hembras en estado de preñez de los alrededores de la capital comuna. No se realiza en otros lugares, ya que las llamas y alpacas se alimentan en praderas.
#Operativo Colchane


No hay comentarios.: