Inversión
regional permitirá fortalecer la red asistencial de la provincia del Tamarugal,
donde ya funcionan los Cesfam de Pozo Almonte y Pica.
Más de doscientas
personas serán los beneficiados directos con la inauguración de la nueva posta
rural de Pachica, obra que fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo
Regional (FNDR) del Gobierno Regional que superó los 337 millones de pesos y
que dependerá de la administración el Servicio de Salud de Iquique y de la
municipalidad de Huara.
Felicidad y
agradecimiento mostraron los vecinos de la localidad, -ubicada a más de 150
kilómetros de distancia de la capital regional-, ya que a partir de hoy podrán contar
con la atención permanente de Salud y facilitar el acceso a diferentes
prestaciones que los obligaba a desplazarse hasta Huara por una emergencia.
El nuevo recinto
tiene un equipo de rayos portátil, mobiliario e instrumental necesario para la
habilitación de cada espacio y autoclave (máquina para esterilización).
Sobre la nueva posta,
el presidente de la junta de vecinos de Pachica, René Mamani, destacó todas las
obras que se han realizado en su localidad y que están mejorando la calidad de
vida de su comunidad. “Se ha invertido mucho en el pueblo de Pachica, no solo
en la posta, en la pavimentación de calles, en los gaviones del río, es un pueblo
que ha recibido mucha ayuda en este periodo”, agregó el dirigente.
Por su parte, el
intendente (s) Patricio Villablanca, se refirió al objetivo del gobierno al
construir infraestructura de salud en toda la región. “Hoy podemos decir que en
el Tamarugal contamos con dos modernos centros de salud familiar en Pica y Pozo
Almonte, se está construyendo el Cesfam de Huara y continúan las obras de la
posta de Pisagua. La desigualdad era evidente en materia de salud y el objetivo
del gobierno fue acortar esa brecha”, señaló.
El alcalde de Huara,
José Bartolo explicó que “la comunidad estaba expectante sobre la fecha en que
se inauguraba (la posta). Quiero darle las gracias a todos los servicios, más
que nada al gobierno regional, a la intendenta por ser el apoyo en el tema de
los recursos y a todos los que pusieron un granito de arena para que los
vecinos de Pachica hoy tengan su posta”.
Posta
La construcción del
establecimiento de Salud cuenta con más de 250 metros cuadrados distribuidos en
dos pisos. El primero de ellos, consta de un área de Urgencias con su
respectiva sala de procedimiento; Área de Atención con dos box de atención
multipropósito, un box ginecológico y Some. Además, cuenta con recintos de
apoyo como botiquín, grupo electrógeno, residuos sólidos y estanque de agua. En
tanto, en el segundo piso estará la residencia médica.
Cabe destacar que
este moderno recinto asistencial se suma al nuevo consultorio de Pica y Pozo
Almonte que otorgan una mayor resolutividad y mejora la calidad de la atención
en Salud que reciben los habitantes de la provincia del Tamarugal, y que en
este caso dio la alegría de un pueblo tan lejano de los centros urbanos de
Tarapacá.
#Posta Pachica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario