MUNICIPIO
ADQUIERE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE 140 DEPARTAMENTOS SOCIALES
Dentro del marco del Proyecto “Adquisición de
Terreno Comité de vivienda San Pedro II”, a través de la línea de Acciones
Concurrente del Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de
Desarrollo Regional (SUBDERE), el Alcalde Patricio Ferreira firmó esta
mañana la escritura pública de compra venta definitiva del terreno que
albergará 140 departamentos sociales, en la comuna de Alto Hospicio.
Es así como luego de estar por más de 4 años
entrabada en la administración anterior, se logra concretar por la
administración del Alcalde Ferreira la adquisición de un terreno de 7.500 m2 de
superficie, ubicado en el Sector de Villa Frei.
“Hoy firmamos la compra venta del terreno
entre la Municipalidad de Alto Hospicio y la propietaria, la señora María José
Costa Vega. Con esto se verá beneficiado el comité de Vivienda San Pedro II de nuestra
comuna, conformado por un grupo de familias en calidad de allegados y que
durante años han estado ahorrando para poder adquirir la vivienda propia y que
hoy además, se encuentran con daños en sus lugares de habitación producto de
los terremotos ocurridos en la Región de Tarapacá los días 1 y 2 de Abril de
2014”, explicó el alcalde Patricio Ferreira.
La máximo autoridad de Alto Hospicio explicó,
“el Comité San Pedro II, está conformado por 140 familias con un número
aproximado de 4 integrantes por familia lo que dan un grupo de beneficiarios de
560 personas.
“Quiero destacar y no puedo dejar de
mencionar la gran gestión realizada por la presidenta de la Junta de Vecinos
Estrella del Norte I, quien es parte de la génesis de este proyecto quien creó
el Comité San Pedro II, me refiero a la señora Yanina Cortés Juilca, parte
importante de toda la historia de este gran proyecto y que lamentablemente
falleció hace unos días atrás. Gracias a su perseverancia y la gestión de
nuestra administración, se beneficiará y mejorará la calidad de vida de estas
familias de la comuna de Alto Hospicio”, concluyó el Alcalde Patricio Ferreira.
Departamentos
El Conjunto Habitacional que se construirá en
este terreno está conformado por 7 torres de cinco pisos de altura cada una,
con 4 departamentos por piso, es decir, 140 Departamentos Sociales. Además
contará con una sede social, 72 estacionamientos y áreas de recreación y
Esparcimiento.
El Terreno, se encuentra emplazado dentro del
área urbana de la comuna de Alto Hospicio y cuenta con factibilidad sanitaria,
factibilidad eléctrica, informe técnico del SERVIU Tarapacá. Con esto cumple
con las características necesarias para el uso habitacional que se proyecta y
con certificado de informaciones previas e informe técnico de la Dirección de
Obras Municipales (DOM) de Alto Hospicio, en el que consta que cumple con las
características necesarias para emplazar en éste un uso habitacional.
El monto financiado por la SUBDERE y que
corresponde al valor del terreno según tasación Banco Estado más gastos
notariales y del Conservador de Bienes Raíces, es de $651.100.000.
ALCALDE
PATRICIO FERREIRA COMPARTIÓ DESAYUNO CON MUJERES HOSPICIANAS
Como parte de las actividades en
conmemoración del Día internacional de la mujer, el edil, junto al Cuerpo de Concejales,
se reunió con vecinas de la comuna, representantes de distintas instituciones y
agrupaciones sociales de Alto Hospicio.
En la ocasión se compartió un ameno desayuno
en donde las invitadas de honor pudieron recibir un pequeño homenaje organizado
por la municipalidad y liderado por el alcalde Patricio Ferreira, quien destacó
lo importante que han sido las mujeres en la historia de la comuna.
Asimismo las invitadas pudieron dedicar unas
palabras a sus congéneres y a las autoridades presentes, agradeciendo la
invitación, poniendo en valor el trabajo que realizan diariamente las vecinas y
además de comprometerse a seguir trabajando en conjunto por el crecimiento de
Alto Hospicio.
El alcalde Patricio Ferreira expresó su
cariño y admiración a las hospicianas, “nuestra ciudad no sería nada sin el
trabajo de ustedes, sin el cariño que le ponen a lo que hacen y sin la labor y
el rol constante que desarrollan, que va más allá del de ser madre, esposa,
hija o abuela; ustedes han sido el pilar fundamental de nuestra historia y eso
hay que destacarlo, por eso la hemos invitado, sabemos que representan en sus
agrupaciones a la mujer de Hospicio, este es un homenaje a ellas”, destacó en
su discurso.
Estuvo presente el Consejo en pleno, quienes
también dedicaron unas palabras a las presentes, principalmente destacando el
temple y tesón que tuvieron desde la formación de la comuna y que han mantenido
con el tiempo a la hora de representar y defender a Hospicio y su gente.
Al finalizar la actividad, a cada participante
se le entregó una rosa como un gesto de gratitud por su rol en la comuna,
además de invitarlas a las distintas actividades en torno a la conmemoración
del Día de la mujer, que se desarrollaron en Alto Hospicio, por iniciativa del
alcalde Patricio Ferreira.
COLEGIO
SIMÓN BOLÍVAR IMPARTIRÁ DOS ESPECIALIDADES EN EDUCACIÓN VESPERTINA DE ADULTOS
Este lunes 12 de marzo a las 18 horas, la
educación vespertina del Colegio Simón Bolívar dará inicio al año escolar,
oportunidad donde más de 300 adultos de la comuna de Alto Hospicio continuarán
con sus estudios gracias al programa de nivelación de enseñanza básica y media,
en modalidad dos por uno.
Según informó el Alcalde Patricio Ferreira,
aún hay disponibles cupos en los cursos séptimo y octavo básico (6), primero y
segundo medio (19), tercero y cuarto medio (10).
“Comenzamos con esta iniciativa el año
pasado, logrando licenciar a fin de año a la primera generación de cuarto medio
de este programa de nivelación. Sabemos que son muchos los hospicianos que por
distintos motivos no pudieron culminar con sus estudios y que este programa los
ayudará a tener su licencia media. Aún quedan cupos para que se inscriban en el
colegio Simón Bolívar, ubicado calle Alfonsina Storni #4004 sector
Autoconstrucción, de 18 a 20 horas”, dijo el Alcalde Patricio Ferreira.
Para este 2018, el programa de nivelación
también contará con dos especialidades dentro de su programa. Se trata de las
carretas técnicas de electricidad y atención a menores, a las que podrán
acceder los alumnos que cursen el último año.
“Ya hemos presentado los documentos al
Ministerio de Educación para este año comenzar con dos carreras técnicas. Los
alumnos que cursen el bloque de tercero y cuarto medio podrán elegir en seguir
este nivel como científico humanista o alguna de las especialidades. Con esto
estamos aportando a que nuestros vecinos mejoren su calidad de vida”, finalizó
el Alcalde.
Cabe destacar que para las alumnas que son
madres y no tienen con quien dejar a sus hijos, se cuenta con una guardería
gratuita que funciona en horarios de clases, es decir, de 18 a 23 horas, con la
atención de una educadora de párvulos y dos técnicos parvularia.
Para acceder a este beneficio, las alumnas
deben inscribirse con el inspector general durante la jornada de clases.
CON OBRA DE TEATRO CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL
DE LA MUJER EN ALTO HOSPICIO
Con el auditórium del Centro Cultural
a su máxima capacidad, se presentó la obra Tributo a la Mujer Hospiciana,
puesta en escena realizada por el grupo de teatro local Aquelarre y auspiciada
por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de
Alto Hospicio, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer.
Durante la puesta en escena, también
se realizó un homenaje a tres ilustres mujeres nacionales, como lo es Violeta
Parra, Gabriela Mistral y Elena Caffarena, quienes a través de sus discursos y
creaciones artísticas reivindicaron el papel de la mujer en los
diferentes tiempos y espacios que les tocó vivir.
“Hemos presenciado una excelente obra
que nos da a conocer la realidad de las mujeres que formaron esta ciudad, de
esas mujeres esforzadas que llegaron junto a sus hijos con grandes ilusiones de
un buen porvenir. Quienes actuaron en esta puesta en escena son mujeres
hospicianas, madres, dueñas de casas y trabajadoras, quienes han representado fielmente
la lucha de todas las mujeres por un mejor porvenir”, dijo el Alcalde Patricio
Ferreira.
Cabe destacar que la obra fue
dirigida por Iván Vera Pinto, destacado dramaturgo local quién al término de la
obra agradeció al Alcalde Patricio Ferreira su preocupación por el arte y la
cultura en Alto Hospicio.
#Día de la mujer
ALCALDE
PATRICIO FERREIRA CELEBRA JUNTO A VECINOS ADJUDICACIÓN DEL HOSPITAL DE ALTO
HOSPICIO
Durante la mañana el Ministro de Obras
Públicas, Alberto Undurraga, se contactó personalmente con el edil para
contarle la gran noticia, la adjudicación para la construcción del hospital de
la comuna, ya era un hecho concreto gracias al Gobierno de la presidenta
Michelle Bachelet.
Inmediatamente el edil dio la noticia a los
concejales y a los vecinos presentes en el Concejo municipal, para luego dar
paso a la participación en la conferencia de prensa oficial en Iquique, en la
cual estaría presente la Intendenta Claudia Rojas y el Seremi de Obras
Públicas, Eugenio Hidalgo.
Frente a los medios de comunicación
regionales, el alcalde señaló, “estoy muy feliz, es un gran sueño que por fin
se hace realidad, el Ministro Undurraga, luego la Presidenta Bachelet, con
quienes tuve la suerte de reunirme, escucharon las necesidades de todos
nuestros vecinos, esto sin duda es un paso enorme para el desarrollo de la
comuna; el hospital será una gran obra que entregará salud, protección y
seguridad de la mejor manera a los hospicianos”, aseguró.
La Intendenta Claudia Rojas señaló que
“quisiera destacar el esfuerzo y el trabajo del Ministerio de Salud y el
Ministerio de Obras Públicas para gestionar los recursos adicionales para la
materialización del Hospital de Alto Hospicio. Es una satisfacción terminar
nuestro Gobierno con esta alegría enorme, compromiso asumido por la Presidenta
Bachelet de avanzar de manera sustantiva en materia de salud en Tarapacá”, reconoció.
Al finalizar la conferencia de prensa el
alcalde junto a los concejales y la Intendenta, se reunieron con vecinos de la
comuna que estaban presentes en el lugar, quienes se manifestaron “felices y
muy conformes con las gestiones que realizaron las autoridades para la
construcción del anhelado hospital para Alto Hospicio”.
Según datos del MOP, el hospital que se
proyecta en Alto Hospicio, entregará atención de urgencia y de mediana
complejidad y contará con 235 camas. Su diseño contempla aislamiento
antisísmico, eficiencia energética y un helipuerto. El edificio, de 37.734
metros cuadrados, considera 7 pabellones quirúrgicos, 3 salas de parto integral,
12 sillones de diálisis, 7 sillones dentales, 16 box consultas médicas, 10 box
para otros profesionales, 14 para procedimientos y 9 de consulta de urgencia.
El término de las obras está programado para el segundo semestre del año 2021.
#Hospital Alto Hospicio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario