Una emocionada Presidenta Michelle Bachelet, materializó
el anhelado sueño de cientos de pampinos, al inaugurar en el edificio de la
Pulpería, el Centro de Interpretación del Salitre, implementado con una
espectacular museografía, que recrea el ciclo económico del salitre y la
cultura que surgió en la pampa.
Tras cumplir
actividades en Iquique, la mandataria llegó por tierra a la Salitrera
Humberstone, ingresando directamente a la Pulpería, acompañada del Presidente
del Directorio de la Corporación Museo del Salitre, (CMS) Sergio Bitar; la
Ministra Paulina Saval y la Intendenta de Tarapacá Claudia Rojas, entre otras
autoridades. Junto con los diputados en ejercicio Renzo Trisotti y Hugo
Gutiérrez, también asistieron los senadores electos, Jorge Soria Quiroga y Luz
Ebensperber.
En el ingreso,
la Mandataria conoció la implementación de un proyecto piloto que permite
avanzar en la accesibilidad universal. Pantallas instaladas en las murallas,
sincronizados con un dispositivo tipo table, puede acceder a la información.
Este primer circuito turístico accesible, se da en el marco de un convenio
entre la Corporación y la Universidad de Los Lagos, que ejecuta un proyecto
FIC.
Luego apreció
las esculturas monumentales, diseñadas por el escultor peruano Fredy Luque, y
que conforman diversas escenas y oficios que se cumplían en la Pulpería. En
total son 29 pizas, más otros elementos museográficos que complementan las
distintas escenas.
El artista,
tras explicar a Michelle Bachelet, la técnica utilizada, le entregó como
obsequio una escultura en pequeño formato, que representa la fuerza, dignidad y valor del hombre pampino.
El Centro de
Interpretación consta de varias salas temáticas, dedicadas al sistema de fichas,
sala de la mujer, obrero pampino, trasporte
marítimo, transporte terrestre, panadería, carnicería, son algunas de éstas.
En total son 29 esculturas monumentales, más
otros elementos museográficos que complementan las distintas escenas.
Tras este
recorrido, que realizó acompaña de autoridades nacionales, regionales y
comunales, la Presidenta se trasladó hasta el Edificio Biblioteca, donde se
montó una exposición permanente para rendir un homenaje a los caídos en la
Escuela Santa María de Iquique.
En el teatro de Humberstone
Tras el
recorrido por las dos importantes obras, la Mandataria presidió la ceremonia
central en el Teatro de Humberstone, el que, con una capacidad de 250 butacas,
estaba prácticamente lleno. Al hacer ingreso al recinto fue ovacionada por los
asistentes, especialmente por los pampinos, que se sintieron doblemente
gratificados por la inauguración de ambas obras, que los retrotrae a su vida en
las distintas oficinas diseminadas en la pampa. Y, además, porque con la
presencia de la Presidenta, se hace un reconocimiento y se da el justo valor a
esta etapa de la historia de Chile.
La Presidenta Bachelet,
en su discurso, dijo “al igual que
cientos de visitantes, he podido sentir la solemnidad que impera en este lugar
de memoria y patrimonio; cómo los trazos de historia son acompañados por el
amplio silencio de la Pampa”.
Y destacó la labor desarrollada por la
Corporación Museo del Salitre, “por su permanente compromiso y
labor”, agradeciendo también ¡al Gobierno Regional, a la DIBAM, al CORE,
naturalmente; al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes -ahora
Ministerio de las Culturas y las Artes, porque justamente queremos hacernos
cargo de que en Chile no hay una sola cultura, hay muchas culturas y todas
debemos preservar y apoyar-; a la Subsecretaría de Turismo, por sus
diversos apoyos; y, por supuesto, a los académicos y a los pampinos”.
También se refirió al compromiso que asumió
el Estado de Chile, para alcanzar el estado de conservación deseado de las
Salitreras Humberstone y santa Laura, para retirarlas en el 2019, de la Lista
de Patrimonio Mundial en peligro. “Un 89% de los compromisos ya han sido
cumplidos y el 11% restante se alcanzará en 2018”, afirmó la Mandataria.
Previo a su discurso, Sergio Bitar, quien fue
el impulsor del proceso de recolección de firmas para que ambas oficinas fueran
declaradas Patrimonio en Peligro, destacó cómo durante el gobierno de la
Presidenta Bachelet, ha habido un apoyo incondicional al Patrimonio.
Además, le anunció que en estos momentos la
CMS, que preside, está levantando un Estudio de Diagnóstico para preparar los
expedientes que permitan solicitan que otras 30 oficinas salitreras, paradas y
sitio salitreros, postulen a ser declaradas Patrimonio Histórico Nacional. “Que
la Presidenta esté aquí, en este momento, refleja todo su compromiso por el
rescate del patrimonio y la memoria histórica”, señaló Bitar.
Antes de partir, la Presidenta subió al
escenario y se fotografío con el elenco de la Compañía Kirqui Wayra, que
presentó un extracto de la Cantata Santa María y entregó sus felicitaciones por
la puesta en escena.
#Inauguración pulperia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario