EDUCACIÓN ESPECIAL DEL COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR RECIBE
DOS NOTEBOOK INCLUSIVOS
Dos notebooks, cintillos cefálicos, más los
software receptivos que permite usar los computadores sin necesidad de manos,
es decir, sólo con movimiento de cabeza y de gestos faciales, son sólo algunas
de las características con las que cuentan los equipos computaciones que
recibió la Educación Especial del Colegio Simón Bolívar.
Según explicó Pamela Delgado, docente
encargada de la educación especial de este establecimiento educacional, esta
moderna tecnología computacional se pudo adquirir gracias al “Proyecto que fue
postulado en marzo del 2017, junto a Paulo Alarcón, terapeuta ocupacional, a la
Empresa Lifeware Spa y SENADIS, quienes nos seleccionaron para poder contar con
estos dos notebook y sus accesorios especialmente diseñados para alumnos de la
educación especial”, dijo.
Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira,
quien se manifestó contento por la adquisición de esta tecnología, precisó que
“sin duda ayuda a mejorar la calidad de vida de personas con Necesidades
Educativas Especiales, en este caso nuestros niños, permitiendo manipular a
través de esta avanzada tecnología el computador de una forma innovadora,
abriendo paso a nuevas estimulaciones tanto a nivel cognitivo, social,
emocional, sicológica y cultural”.
La tecnología entregada al Simón Bolívar
tiene un costo de casi $7 millones y beneficiará a 120 alumnos que cursan la
educación especial de este establecimiento educacional.
MUNICIPAL
ALTO HOSPICIO A Y VODKA JUNIOR SE QUEDARON CON EL TÍTULO DEL FÚTBOL PLAYA ATO
HOSPICIO 2018
Dieciocho equipos compitieron por el primer
lugar en este certamen.
Ante un gran marco de público se desarrolló
el “Campeonato de Fútbol Playa Alto Hospicio 2018”, evento deportivo organizado
por la Municipalidad de Alto Hospicio y que tuvo lugar en la cancha de la junta
vecinal Caliche I, ubicada en Los Kiwis con Las Avellanas.
Fueron dieciocho equipos los que disputaron
extenuantes fechas para lograr quedarse con el primer lugar de este torneo, que
finalmente recayó en Municipal Alto Hospicio A, en la categoría varones y Vodka
Juniors, en la categoría damas.
El partido final de ambas series, se disputó
ante la presencia del Alcalde Patricio Ferreira, quién al igual que el público
presente disfrutó del talento demostrando en cancha por los equipos.
Fue así como finalmente Municipal Alto
Hospicio A venció 7 a 5 a Emprendedores del Desierto, mientras que Vodka
Juniors derrotó por esta misma cifra a Mauque.
“Nos alegra ver al alta convocatoria que tuvo
este campeonato, donde tanto hombres como mujeres demostraron todo su talento.
Estamos orgullosos de nuestra gente, que cada día hace más deporte en la
comuna, es por eso que como parte de nuestra política deportiva hemos
implementado realizar estos certámenes que buscan no sólo que los vecinos hagan
actividad física, sino también que les sirven para recrearse y compartir entre
sí”, indicó el la máxima autoridad de Alto Hospicio.
Asimismo, el tercer recayó en Municipal Alto
Hospicio B (varones) y Amancay (damas).
En tanto, los goleadores del certamen son
Nicolás Cortés, de Emprendedores del Desierto (14 goles) y Paola muñoz con 23
tantos. Asimismo, la valla menos batida fue para Rodrigo Zenteno, Municipal
Alto Hospicio y Viviana Pizarro de Vodka Juniors.
MUNICIPIO
DE ALTO HOSPICIO Y CESFAM PEDRO PULGAR ENTREGAN IMPLEMENTACIÓN DEPORTIVA
Diversos artículos
deportivos, entregó la Municipalidad de Alto Hospicio y el CESFAM Pedro Pulgar
a la agrupación de personas con discapacidad visual “Leones de Alto Hospicio”,
quienes practican goalball, único deporte paralímpico creado específicamente para
personas ciegas o con deficiencia visual.
En la oportunidad, se hizo entrega de
rodilleras, coderas y otros elementos de protección, con la finalidad de que
estos deportistas puedan practicar con las medidas de seguridad necesarias y
así culminar de buena manera cada competencia.
El Alcalde
Patricio Ferreira, precisó que “es de suma importancia que la promoción de la
salud esté al alcance de todas las personas, más aún aquellas que por
condiciones físicas, no presentan las mismas oportunidades que el resto,
dificultando el acceso a la buena salud y la participación en diversos
programas, talleres enfocados a mejorar la condición física. Por esta razón es
importante para nosotros que se puedan entregar esta implementación deportiva a
un grupo de hospicianos que nos representan activamente en un deporte
paraolímpico”, dijo.
El objetivo de esta iniciativa, que se
realiza con los recursos del Plan Trienal de Promoción de
la Salud, bajo el convenio entre la Seremi de salud Tarapacá y la Municipalidad
de Alto Hospicio y el cual es ejecutado por el CESFAM Pedro Pulgar, es otorga
un sentido inclusivo al momento de la selección para entregar el apoyo con
implementos deportivos, con el fin de desarrollar actividad física en la comuna,
en específico, enfocar el apoyo a agrupaciones de personas con algún tipo de
discapacidad.
Pablo Silva,
presidente de club de goalball de Alto Hospicio, comentó que “este es un aporte
muy grande para nosotros, ya que no contábamos con nada para satisfacer
nuestras necesidades como deportistas con discapacidad visual; Ahora se nos
facilitan mucho las cosas. Agradezco al Alcalde Patricio Ferreira y a sus
equipo de salud por este aporte y por siempre estar preocupados de nosotros”,
dijo.
Cabe destacar que
estos fondos están destinados al impulso de procesos locales, esto se traduce
en acciones de abogacía para la práctica de vida sana y participación
ciudadana.
Con este aporte,
significativo para esta agrupación, podrán contar con sus implementos para el
respectivo entrenamiento y de esta forma poder representar a la Comuna de Alto
Hospicio en los próximos campeonatos nacionales.
Esta agrupación
entrena en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Alto Hospicio los miércoles
de 15 a 17 horas y los sábados en el mismo horario.
ALCALDE
PATRICIO FERREIRA PARTICIPA EN CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A SOCIOS DEL CLUB DE
RAYUELA LOS AMIGOS DE ALTO HOSPICIO
Que participaron en el Torneo Nacional de
Chillán
En una emotiva ceremonia, se realizó un
reconocimiento a los socios del Club de Rayuela Los Amigos de Alto Hospicio,
quienes viajaron a competir en el Torneo Nacional de Rayuela disputado en la
ciudad de Chillán.
En la actividad participaron unos 40
jugadores de este deporte nacional, quienes fueron en todo momento interpelados
por los dirigentes del Club de Rayuela debido a su coraje y el tiempo que le
dedican a la existencia del Club.
A la ceremonia asistió el Alcalde de Alto
Hospicio, Patricio Ferreira, quien es socio activo del club y agradeció la
invitación y a la vez entregó una medalla a cada uno de los jugadores que llevó
el nombre de la comuna hasta la región del BioBío.
“Me siento absolutamente orgulloso por el
honor que implica entregar una medalla a los jugadores que participaron en el
campeonato de Chillán, ya que éstos dejando de lado sus compromisos laborales y
familiares, supieron hacer un alto e ir a representar a nuestra comuna en el
evento", precisó la máxima autoridad de Alto Hospicio.
Asimismo, el edil agradeció el esfuerzo ya
que "la práctica de la rayuela no sólo es un pasatiempo, sino que implica
mantener una tradición propia de nuestra identidad como país y que está
arraigada por cientos de años", concluyó el Alcalde Ferreira.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario