El
Ministerio de Educación extendió el plazo para que los alumnos de la educación
superior, nuevos y antiguos sin beneficios, puedan completar el Formulario Único
de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
De esta forma, el proceso que permite acceder
a la gratuidad, becas o créditos que inicialmente cerraba hoy a las 14.00
horas, se alargará durante una semana más, hasta las 14.00 horas del viernes 23
de marzo.
Este trámite se realiza online, en los sitios
www.fuas.cl, www.beneficiosestudiantiles.cl ó www.gratuidad.cl. Está dirigido a
los alumnos que ingresaron a primer año de una carrera de pregrado de la
educación superior y no postularon en el primer proceso; a los estudiantes que
ya están cursando una carrera técnica o profesional de nivel superior, y que
desean optar a los beneficios estudiantiles; quienes ya cuenten con beneficios
previos y desean optar a otros más favorables, y a quienes hayan obtenido gratuidad
o becas y actualmente no cumplen con los requisitos de renovación. De esta
manera, este último grupo podrá acceder a los créditos Fondo Solidario y con
Garantía Estatal.
A través del FUAS, los jóvenes podrán acceder
a 13 beneficios estudiantiles, en la medida que cumplan con los requisitos
socioeconómicos y académicos solicitados: gratuidad, las becas Bicentenario,
Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio, Excelencia Técnica, Hijos de Profesionales de
la Educación, Excelencia Académica, Articulación, para estudiantes de
Discapacidad y de Alimentación (Junaeb), además del Fondo Solidario de Crédito
Universitario y el Crédito con Garantía Estatal.
Adicionalmente, para optar a la Beca Vocación
de Profesor, a las Becas de Reparación y a las Becas de Reubicación Universidad
Arcis y Universidad Iberoamericana, se deben completar formularios de
inscripción diferentes, que también se encuentran disponibles en la plataforma
de inscripción FUAS.
En este segundo proceso, que se abrió el 20
de febrero pasado, ya han completado exitosamente este formulario más de 65 mil
jóvenes, según el último reporte del Departamento de Financiamiento Estudiantil
del Mineduc.
Las asignaciones de esta postulación se
conocerán el 30 de abril, fecha en que además conocerán sus resultados quienes
están renovando beneficios de 2017 a 2018. Adicionalmente, ese día se abrirá un
nuevo proceso de apelación para quienes no estén conformes con sus resultados.
En el primer periodo de FUAS para el año
académico 2018 (abierto entre octubre y noviembre del año pasado), se
inscribieron 491 mil jóvenes. Tras las evaluaciones socioeconómicas y de
cumplimiento de los requisitos académicos, 154.673 personas recibieron
beneficios estudiantiles del Ministerio de Educación. De ellos, 97.473 alumnos
fueron beneficiados con la gratuidad, 52.860 con becas de arancel y 4.340 con
el Crédito Fondo Solidario.
#Mineduc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario