miércoles, marzo 21, 2018

Alto Hospicio noticias

Compartir
ALCALDE PATRICIO FERREIRA ACTUARÁ COMO MEDIADOR ENTRE VECINOS, EMPRESA CONSTRUCTORA Y SERVIU

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira se comprometió esta tarde a servir de mediador entre los vecinos del condominio Doña Ángela, la empresa constructora LOGA y el SERVIU de la Región de Tarapacá, a raíz de un socavón que se encuentra entre los blocks 7 y 8 del complejo habitacional ubicado en el sector de Santa Rosa de la comuna de Alto Hospicio.

Los vecinos sostienen que este problema ya lleva varios meses sin solución y que ambos organismos mencionados se "pasaban la pelota unos a otros" sin dar una solución real a ellos. Asimismo, sostienen que a raíz de la fuga de agua han tenido que pagar cuentas de 80 y 100 mil pesos en dos oportunidades por lo que piden que Aguas del Altiplano les condone esas deudas o que las empresas involucradas asuman los costos.

Finalmente, el edil de Alto Hospicio señala que "actuará como garante para que las empresas cumplan con sus compromisos, tanto estructurales como los que se deben al pago irracional de agua. Es lo que corresponde, nos comprometimos a velar por el bienestar de nuestros vecinos y eso haremos”.

DECLARACIÓN PÚBLICA MAHO

Referente al litigio que mantiene nuestro país con Bolivia en La Haya, el honorable Concejo Municipal de Alto Hospicio, manifiesta lo siguiente:

En Sesión Extraordinaria, especialmente convocada al efecto, aprobó respaldar, íntegramente, la defensa dispuesta por el Estado de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con motivo de la demanda marítima interpuesta por Bolivia.

Con todo, hace su deber también, señalar a la comunidad que lo dicho no significa renunciar al diálogo como herramienta de entendimiento y desarrollo que el bienestar de nuestros pueblos exige.

Hace un llamado a los vecinos a respetarse unos a otros, siempre siguiendo el camino del diálogo e integración entre sus pares, así como a velar por el desarrollo de la región y la comuna.

MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Con la participación de alumnos de la Educación Especial del Colegio Simón Bolívar, Escuela Los Algarrobos de Coanil y la Agrupación Vida Down, la Municipalidad de Alto Hospicio conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down, actividad que se desarrolló en el hall principal de la casa edilicia.

La iniciativa fue organizada por la Oficina de la Discapacidad de la municipalidad, junto a Chile Crece, Edli y Senadis, oportunidad donde se presentaron videos motivacionales de reflexión participativa, donde jóvenes con síndrome de down daban a conocer su experiencia en la vida laboral y diversos proyectos.

Cristian Leyton, coordinador de la Oficina de la Discapacidad, comentó que “esta fue una actividad informativa, para dar a conocer sobre la patología en sí, además de temas de inclusión. Asimismo realizamos una serie de actividades lúdicas, donde los alumnos pudieron dibujar, bailar, compartir entre ellos y además plasmar sus manos en un lindo cuadro”, dijo.

PROFESIONALES DEL CESFAM PEDRO PULGAR PRESENTAN OBRA PARA PREVENIR LA TUBERCULOSIS

Un elenco de la Unidad Respiratoria de las salas IRA y ERA del CESFAM Pedro Pulgar Melgarejo, decidió asumir con creatividad el día mundial contra la tuberculosis y se subió a las tablas del Centro Cultural de la Municipalidad de Alto Hospicio y estrenar la obra educativa contra la contagiosa enfermedad, ante más de 150 alumnos del Colegio Simón Bolívar y del Liceo Juan Pablo II.

Para Ángela Parra, enfermera del CESFAM y directora de la obra de teatro, "esta es la forma más educativa para informarle a la comunidad como se contagia y se previene la enfermedad".

Durante la exhibición, donde además asistió el concejal Alejandro Millán, los niños gozaron y rieron en el transcurso de los actos de la obra de teatro, pudiendo aprender cuáles son los síntomas de la enfermedad, como lo es tos durante 15 días, fiebre, fatiga, falta de apetito, transpiración nocturna, dolor de pecho y baja de peso; y todas las formas relacionadas con su tratamiento, vacunación y prevención de la enfermedad respiratoria.

El elenco estuvo compuesto por los profesionales del CESFAM, siendo los actores los médicos, Camilo Montaña, Claudio Lema y Catherina Rojas; los Kinesiólogos, Paulina Díaz y Hernán López; las TENS, Bárbara Valenzuela y Valeska Aliaga; la enfermera Elisabeth Lazo; y la odontóloga Cinthya Zambrano. En tanto, las tramoyas fueron las TENS Mónica Rojas y Claudia Ferreira.
#Maho




No hay comentarios.: