El
encuentro es parte de una serie de seminarios regionales promovidos por SOFOFA,
contando como aliado en la Región de Tarapacá con la Asociación de Industriales
de Iquique y el Tamarugal.
Un importante evento para empresarios y
ejecutivos de la Región de Tarapacá tendrá lugar este viernes 23 de marzo en
Iquique, cuando el Banco Central de Chile exponga el Informe de Política
Monetaria (IPoM), correspondiente al presente mes.
La presentación denominada “IPoM Marzo, las
variables que marcarán el 2018”, estará a cargo de la Consejera del Banco
Central, Rosanna Costa y contempla una ronda de preguntas, instancia en que se
analizará el escenario económico del país y de la región para este año.
Además, entregará su visión sobre la temática
el vicepresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Gonzalo Said, y el
vicepresidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII),
Andrés Montalva. Ambas instituciones son organizadoras del encuentro, que es
parte de una serie de seminarios que se desarrollarán en Tarapacá y otras
regiones del país.
Consejera
del Banco Central
Rossana Costa es Ingeniero Comercial con
mención en Economía de la Universidad Católica de Chile. Entre el 2010-2013 fue
directora de presupuesto del Ministerio de Hacienda y previamente en 1993 y
2010 fue directora del Programa Económico LyD donde investigó temas
relacionados con política fiscal, laboral, modernización del Estado y mercado
de capitales.
Cabe destacar que el año
pasado se contó con la participación de Mario Marcel , quien dio a conocer el análisis del Consejo del
Banco Central de Chile sobre la economía chilena y el análisis del entorno
macroeconómico y financiero de Chile y el exterior, que son dados a conocer en
el Informe de Estabilidad Financiera (IEF).
Informe
de Política Monetaria
El IPoM es un documento del Banco, publicado
cuatro veces al año (marzo, junio, septiembre y diciembre), que tiene como
objetivo informar y explicar al público, su visión sobre la evolución reciente
y esperada de la inflación, y sus consecuencias para la conducción de la
política monetaria.
Finalmente, el evento, que es gratuito y con
cupos limitados, cuenta con el auspicio de KPMG, Grupo GTD y la colaboración de
Zofri S.A.
#Política monetaria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario