Compartir
En el
Centro de Conferencias de ZOFRI en Iquique, se desarrolló el seminario “IPoM
marzo, las variables que marcarán el 2018”, instancia donde la Consejera de
Banco Central, Rossana Costa, presentó oficialmente los índices del Informe de
Política Monetaria 2018 en la región.
Este encuentro, es el primero del Ciclo de
Seminarios regionales 2018 que está promoviendo SOFOFA junto al Banco Central,
cuyo objetivo es impulsar una agenda de descentralización que vaya más allá de
lo político, y que promueva el potencial económico de cada región.
La instancia convocó cerca de 100 asistentes,
entre autoridades, empresarios gremiales, estudiantes y otros, quienes pudieron
escuchar la presentación de la consejera de Banco Central, así como también del
vicepresidente de SOFOFA, Gonzalo Said y del vicepresidente de la Asociación de
Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), Andrés Montalva.
Los expositores analizaron conjuntamente el
escenario económico del país, destacando la importancia de dar a conocer estos
índices en regiones: “El Banco Central tiene un interés muy importante por
desplegarse en regiones. La Política Monetaria requiere que se sepa acerca de
lo que se está haciendo, y queremos que esto ocurra en todo el país y no solo
en Santiago”, señaló Rossana Costa, consejera del Banco Central de Chile.
Por su parte, Gonzalo Said, vicepresidente de
SOFOFA destacó que las cifras de este informe reflejan que la economía está
retomando niveles por sobre el potencial del país: “El Banco Central corrigió
al alza las proyecciones para 2018, fijándola en un rango entre 3,0 y 4,0% que
se compara con el rango de 2,5 y 3,5% proyectado en diciembre pasado; y
proyectando para los años 2019 y 2020 un crecimiento por sobre el potencial del
país”, indicó.
Entre los asistentes, el Gerente de AII,
Marcos Gómez, agradeció la gestión realizada por Banco Central y SOFOFA al
acercar estos temas país a los empresarios de la Región: “Hay algo muy
importante que es descentralizar el accionar de instituciones como lo es Banco
Central. Es muy relevante para nosotros hoy, poder contar con una autoridad tan
importante como lo es la consejera del Banco Central; así como también contar
con el apoyo de SOFOFA, que es nuestro intermediador y que también está por la
descentralización de ciertos procesos, sobre todo gremiales y legislativos en
el futuro”, señaló el Gerente de AII. “Con estos resultados además estamos
viendo que efectivamente hay un reimpulso en la economía del país, y eso nos
llena de energía para lo que viene a nivel regional”, agregó.

Por su parte, el intendente de la región de
Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, agradeció la consideración de la región para
realizar este tipo de encuentros: “Siempre tener al Banco Central acá es muy
importante. Queremos agradecer a SOFOFA, a los Industriales y a ZOFRI por la
gestión. Sobre todo, porque necesitamos más que nunca tener información acerca
de las proyecciones económicas para que todos los sectores productivos de
nuestra región puedan focalizar su esfuerzo de mejor manera.”, concluyó.
#AIIquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario