En el llamado para adultos mayores, el beneficio
entrega un monto que puede bordear hasta los 300 mil pesos para los
beneficiarios.
Hasta el 16 de abril estará abierto el
llamado para postular al subsidio de arriendo tanto para familias vulnerables y
de sectores medios, así como también para adultos mayores que pertenezcan al
70% de la población más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares.
Ambos llamados, que iniciaron su proceso en
febrero, permite entregar una solución habitacional flexible por un tiempo
determinado. De esta forma, el Estado otorga un aporte mensual, debiendo los
beneficiados pagar el resto del valor del arriendo cada mes.
ADULTO
MAYOR
En el caso el subsidio de arriendo para
adultos mayores, éste entrega la posibilidad de arrendar una vivienda de hasta
12 Unidades de Fomento (UF), es decir, un valor superior a los $320.000,
entregando entre un 90 y un 95% de cobertura, según la situación económica de
los postulantes.
Entre los requisitos para acceder a este
beneficio, el postulante debe tener 60 años cumplidos al año de la postulación,
pertenecer al 70% de la población más vulnerable de acuerdo a Registro Social
de Hogares; acreditar un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial al
año 2017 ($102.897, Aprox. 3,8 UF). Para postular a este subsidio no es
necesario contar con ahorro mínimo, y se entregará un puntaje adicional de
acuerdo a la edad del interesado.
La postulación para este llamado especial de
Adultos Mayores 2018 se realizará únicamente de forma presencial en las
oficinas de Serviu, ubicadas en Patricio Lynch N°50.
LLAMADO
REGULAR
En tanto para el proceso regular de arriendo,
la iniciativa entrega un aporte mensual aproximado de 113 mil pesos (4,2
UF), y está destinado a familias vulnerables y de sectores medios que
necesitan una solución habitacional flexible por un tiempo determinado y que
tengan capacidad de pago.
En el caso de las comunas de Iquique y Alto
Hospicio el valor de arriendo de una vivienda no puede exceder el máximo
de hasta 12 UF (323.600 aprox.)
Este aporte puede ser utilizado mensualmente
de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de vigencia de hasta 8
años. De esta forma, quienes obtengan este beneficio deberán pagar la
diferencia del valor de su arriendo cada mes.
El llamado es a informarse en los sitios www.minvu.cl; www.serviutarapaca.cl; o acercarse a la
oficina OIRS de SERVIU, ubicada en Patricio Lynch N°50.
#Minvu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario