En
su visita por la región de Tarapacá, la Presidenta Michelle Bachelet visitó Humberstone y destacó los alcances de las iniciativas
desarrolladas por la Universidad de los Lagos, en el marco del proyecto FIC
Turismo Accesible.
Preservar la historia
de bonanza del salitre desde sus orígenes hasta el fin de sus días, es parte
del propósito que tienen el edificio de la emblemática pulpería y la antigua
Biblioteca de la ex oficina salitrera Humberstone, las que inauguró la
Corporación Museo del Salitre en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet
en su última visita a la región de Tarapacá.
Pero eso no es todo
lo que hizo la Mandataria durante su paso por Humberstone, ya que la máxima
autoridad del país conoció el sistema WhatsMedia, tecnología accesible
implementada por la Universidad de Los Lagos en 6 locaciones, en el marco de su
proyecto FIC “Turismo Accesible como Factor de Competitividad para la Industria
Turística de la Región de Tarapacá", financiado a través del Fondo de
Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá.
Implementación
del circuito accesible
WhatsMedia es un
sistema instalado en siete televisores dispuestos en las principales locaciones
de Humberstone, tales como la pulpería y la biblioteca que adaptaron para
realizar un homenaje a los caídos en la matanza de la Santa María, además del
teatro, hotel, salas de exposición y la escuela, con el propósito de dar a
conocer la interesante historia del lugar entre visitantes en situación de discapacidad
y/o movilidad reducida.
Una de las ventajas
de esta tecnología es que su usabilidad es muy sencilla, pues la aplicación se
instala en un dispositivo electrónico; en el caso de Humbertone se usarán
tablets. Desde ahí, el usuario deberá elegir la medida de accesibilidad que
requiera: subtítulos, audio descripción y lengua de señas.
Luego, la aplicación
se sincroniza con el audio del video reproducido en las pantallas para
posteriormente comenzar a reproducirse la medida seleccionada. De esta forma,
la medida de accesibilidad busca convertir este lugar en el primer Patrimonio
de la Humanidad del país en contar con un Circuito Turístico Accesible.
Viviana Vrsalovic,
directora del proyecto FIC, destacó el trabajo colaborativo que existe entre la
Universidad de Los Lagos y la Corporación Museo del Salitre, ya que permitió instalar
medios de accesibilidad que promueven mayores y mejores oportunidades para la
inclusión.
“Estamos muy
contentos porque es la primera vez que se implementa este tipo de TV’s
Accesibles en el país, lo que permite una mayor autonomía para las personas en
situación de discapacidad; es un
imperativo que la sociedad debe tomar en cuenta para instalar nuevos circuitos
turísticos con medidas de accesibilidad”, expresó Vrsalovic quien además
adelantó que se trata de un primer lanzamiento pues aún quedan otros medios de
accesibilidad por instalar.
Este proyecto cobra
especial relevancia en la región ya que instala las bases para desarrollar el primer
Circuito Turístico Accesible de estas características en un Monumento Nacional que es reconocido por la Unesco.
Tras conocer detalles
del proyecto, la Mandataria visitó el homenaje a los caídos en la Masacre de la
Escuela Santa María de Iquique, muestra que lleva por nombre “El Legado
Salitrero de 1907”, y el cual será difundido entre las futuras generaciones
para no olvidar los dramáticos sucesos que acontecieron el 21 de diciembre de
1907.
#Circuito turístico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario