Autoridades inauguraron
otras 15 viviendas.
Avanza
la reposición de las viviendas demolidas en el casco antiguo de Alto Hospicio. Intendente
Miguel Angel Quezada reiteró compromiso con las familias que integran el 15% de
Reconstrucción que aún se ejecuta en la región.
Otras
15 familias del sector Cerro Tarapacá III celebraron este viernes la entrega de
sus viviendas reconstruidas, tras el terremoto que afectó a la región el 2014.
Con
la presencia del Intendente Regional, Miguel Angel Quezada, los Seremis del
Minvu, Mauricio Hidalgo y de Energía, Ximena Cancino, además de la Senadora, Luz
Ebensperger y de Director de Obras Municipales, Daniel Gajardo, los vecinos
realizaron el tradicional corte de cinta, con lo cual inauguraron sus nuevas casas
que cuentan con aproximadamente 58 metros cuadrados, bases reforzadas para
suelos salinos y termos solares para dotarlas de agua caliente, gracias a
convenio entre el Minvu y el Ministerio de Energía.
“El
Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido estar presente en los diversos temas
que involucren directamente a las familias y sabemos que este momento es muy
importante para ustedes. Lamento el tiempo esperado, pero la entrega de sus
viviendas marca el reinicio de la vida familiar, en su hogar y con una mirada
de futuro. Eso nos llena de alegría”, precisó el Intendente.
En
representación de las familias, Alejandra Contreras Concha, destacó la
oportunidad que representa la reconstrucción de su vivienda. “Todos vivimos
situaciones diversas y puede haber también opiniones distintas de este proceso.
Pero me da tranquilidad saber que están bien construidas y que, en mi caso,
puedo rearmarme con mis dos hijas y dejar de ser allegada. Eso me tiene muy
feliz, porque mi casa era mi hogar, pero también mi sustento económico.
Teníamos lo nuestro, llegamos a cero, porque lo perdimos todo y, ahora,
nuevamente tenemos un techo. La vida continúa y estaremos bien”, aseveró.
MINVU
Más
de 12.000 subsidios integran el proceso de reconstrucción post terremoto en
Tarapacá, tanto para reparación como reconstrucción total. De ellos, más de
10.000 ya están terminados y entregados. En este sentido, el Secretario
Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Hidalgo, se refirió al
compromiso de la cartera por construir con mejor estándar.
“Es
imposible no compartir la emoción de quienes reciben hoy su vivienda. Sabemos
la ansiedad de este tiempo de espera, pero también sabemos lo significativo que
es este acto para ustedes que pone término a un proceso complejo para recuperar
la vivienda y, más aún, el hogar. Pero aún tenemos el desafío como Ministerio
de concluir la reconstrucción para 1.890 familias en toda la región y ese será
un desafío de gestión para este Gobierno también”, señaló.
La
autoridad indicó que, como lo precisó el Ministro Cristián Monckeberg en su
reciente visita a Tarapacá, el trabajo que la cartera desarrollará en el
territorio será junto a la comunidad y “no encerrados en una oficina. Queremos
estar con ustedes, escuchar sus inquietudes y dar la solución que esté en
nuestras manos. Ya hemos avanzado en la identificación del diagnóstico urbano y
habitacional de la región, lo cual nos permite trabajar los diversos temas que
debemos abordar”, precisó.
Las
viviendas entregadas, cuentan con dos dormitorios conformados en segundo piso,
sala de estar-comedor, baño, cocina y patio, forman parte de un contrato de 144
unidades a reconstruir, de las cuales 122 ya están entregadas. La inversión
total del Minvu para Cerro Tarapacá III-Casas, bordeará los $3.100 millones de pesos.
#Minvu
Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario