La
noche del 30 de mayo, la Municipalidad de Alto Hospicio iluminó el frontis de la
casa consistorial de color naranja, en conmemoración del Día Mundial de la
Esclerosis Múltiple.
La iniciativa tuvo como objetivo concientizar
a la sociedad hospiciana sobre esta patología utilizando el color que
identifica a quienes luchan contra esta enfermedad, razón por la que el Alcalde
Patricio Ferreira instruyó realizar esta actividad y sumar a Alto Hospicio
a las miles de ciudades del mundo que iluminaron sus edificios más
emblemáticos.
“La idea de realizar esta actividad y así
concientizar a la población sobre esta enfermedad, se acordó en uno de los
últimos concejos municipales. Sumar nuestra casa consistorial a esta
conmemoración es valorable ya que con esto decimos que estamos presentes en una
lucha que afecta a miles de personas en el mundo, en Chile y por qué no decir
en nuestra comuna”, precisó el Alcalde Ferreira.
Enfermedad
La esclerosis múltiple es una enfermedad
crónica que afecta al sistema nervioso central, que provoca lesiones en la
mielina, la membrana que recubre al cerebro.
La enfermedad se manifiesta con diversos
síntomas, los más comunes hormigueos, pérdida de sensibilidad en miembros, o
visión borrosa, hasta debilidad muscular o parálisis.
Esta enfermedad es la segunda causa de
discapacidad en los jóvenes luego de los accidentes de tránsito, afecta al
inicio a personas entre 20 y 35 años, y es más común en mujeres.
En chile son más de 2.500 personas que la padecen, mientras
que a nivel mundial esta cifra alcanza los 2,3 millones.
#DíaMundialDeLaEsclerosisMúltiple
No hay comentarios.:
Publicar un comentario