viernes, octubre 06, 2006

SUBSECRETARIO MOP INAUGURA OBRAS DE PLAN RECONSTRUCCION


En 3 comunas de Tarapacá (Iquique-Alto Hospicio-Camiña)

En una apretada agenda en la que el Subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia, visitó e inauguró obras en tres comunas de la Provincia de Iquique enmarcadas en el Plan de Reconstrucción Post Sismo de la Primera Región, el representante de esa cartera reafirmó el compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet en orden a dar cuenta del avance del proceso de reconstrucción al cumplirse el plazo de 4 meses impuesto por la Primera Mandataria.

Así el Subsecretario del MOP encabezó la inauguración de las obras de reposición de la Ruta A-16 o II Acceso Iquique-Alto Hospicio, las que mediante una inversión de 3 mil 430 millones de pesos permitieron recuperar y mejorar el estándar que tenía la mencionada vía, aprovechando además, para incorporar tecnología mediante la instalación de cuatro pantallas digitales que permitirán a todos aquellos que circulen por ese trayecto conocer de forma anticipada el estado de las pistas, si se ha generado algún derrumbe o accidente, así como datos de interés para los conductores.

Las obras del II Acceso entregan hoy altos niveles de seguridad sobre todo porque las obras consideran además el enmallado de buena parte del cerro, además de la eliminación de una de las curvas más peligrosas antes de ingresar a Alto Hospicio viniendo desde Humberstone.
Con estos trabajos se mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, que vieron como se aminoraron sus tiempos de traslado, convirtiéndose también en la concreción de otro anhelo local, el de iniciar desde este puerto el corredor bioceanico que una al pacífico con el centro de Sudamérica, potenciando la economía local, así como el intercambio comercial con otros mercados.

Agua Potable Rural

Otra de las obras inauguradas durante la visita del Subsecretario a la región, fue el del sistema de agua potable rural de Moquella y Calatambo en la Comuna de Camiña, obra que ejemplifica el desarrollo de un completo programa de reparación y construcción de esos sistemas en las localidades rurales de la región, cuya inversión alcanzó los 2 mil 358 millones de pesos, beneficiando así a más de 2 mil 560 personas con la comodidad que les otorga el acceso fácil al vital elemento.

El personero de Gobierno destacó que el plan de reposición de Sistemas de Agua Potable Rural afectados por el terremoto del año pasado mejora las condiciones de vida de los habitantes de Sibaya, Huaviña, Limaxiña, Laonzana, Tarapacá, Moquella, Calatambo, además de Codpa y Guañacagua.

Cabe señalar que como una forma de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Moquella, Calatambo y del Poblado de Tarapacá, se construyeron sistemas con Planta de Abatimiento de Arsénico y Planta de Osmosis Inversa respectivamente.
Infraestructura Vial

Otro negativo efecto para la infraestructura regional fueron los daños provocados por el sismo a la red vial de Tarapacá, el que durante las primeras horas interrumpió la conectividad en varios sectores, produciendo aislamiento parcial de las ciudades de Arica e Iquique, así como la incomunicación total en varios poblados rurales.

En este sentido, el Subsecretario junto con resaltar los trabajos de despeje efectuados durante las primeras semanas por personal y maquinarias del MOP, aprovechó su visita a la zona para realizar la puesta en servicio de las Cuestas Tiliviche, Chiza y Tana en la Ruta 5, tramo en los que se invirtieron cerca de 4 mil 783 millones de pesos para pavimentación, creación de una pista para vehículos lentos a ambos lados del Puente Tiliviche, construcción de calzada de tres pistas, demarcación con líneas, símbolos y tachas, instalación de nueva señalética e iluminación de los puentes de ambas cuestas.

En el lugar explicó que mediante la inversión de más de 15 mil 992 millones de pesos la Primera Región exhibe actualmente una infraestructura caminera en buen estado, esto principalmente en la Provincia de Iquique, en ruta tales como la 5 Norte, el corredor Huara-Colchane, la Ruta A-16 que conecta Iquique con Alto Hospicio y la Ruta A-1 o Costera, a las que se suman las obras desarrolladas en los caminos rurales, principalmente de las comunas de Huara, Pozo Almonte, Camiña, además de Camarones.

Finalmente, Saldivia expuso que en definitiva la ejecución de las obras de reconstrucción de la múltiple infraestructura dañada por el terremoto del 13 de junio del 2005, las cuales se iniciaron en julio del mismo año, se encuentran a la fecha en un 100 por ciento de su ejecución y muchas de ellas ya concluidas.

"A través de una inversión especialmente destinada para la reconstrucción cercana a los 18 mil millones de pesos, cifra equivalente a lo que invierte el MOP anualmente en la región en un año normal, entregamos integración física y manifestamos nuestra preocupación como gobierno por las zonas alejadas, otorgando más progreso y avance que redundará en mayor competitividad, mejor calidad de vida de las personas, y principalmente dar cumplimiento al compromiso asumido por la Presidenta Bachelet”, concluyó.

No hay comentarios.: