lunes, enero 08, 2007

GOBERNADORA SARA BENAVIDES INFORMÓ MEDIDAS QUE AYUDARON A SOLUCIONAR PARCIALMENTE PROBLEMA DE LA BASURA EN IQUIQUE

La facilitación de cuatro camiones tolva por parte del Ejercito y protección policial para los trabajadores de la empresa Euronorte, fueron algunas de las medidas adoptadas para culminar con la enorme acumulación de basura que se ha registrado en los últimos días en la ciudad.

Así lo dio a conocer la gobernadora provincial e intendenta (s), Sara Benavides, quien expuso que han mantenido constantes reuniones con las autoridades comunales para resolver “en el menor tiempo posible”, la gran cantidad de basura acumulada en las calles de Iquique.

“Aplicamos un plan de contingencia, junto a todas las autoridades involucradas en el tema, respecto a la crisis de la basura que se vive en la ciudad. Hemos coordinado nuevos mecanismos y solicitado el apoyo, tanto del Ejército como de Carabineros”, señaló.

Según explicó contarán con cuatro camiones tolva facilitados por el Ejercito y se mantendrá el resguardo policial a los camiones recolectores, “para evitar más agresiones a los peinetas, como sucedió días atrás”.

De esta forma, serán 12 camiones en total los que estarán operando en toda la ciudad.

Respecto a la posibilidad declarar estado de Emergencia ambiental en Iquique, la gobernadora sostuvo que “esperamos no llegar a esto y solucionar la crisis antes con los mecanismos que hemos planteado y tener así una solución final a más tardar el próximo sábado”.

Por su parte, el alcalde (s) de Iquique, Marcos Pérez, expuso que el trabajo que ha efectuado la empresa Euronorte durante el día, además del que realice por la noche posibilitaría la solución a la crisis.

Además, planteó que el municipio de Iquique adquirió material de aseo (rastrillos, escobas y carretillas) para efectuar un minucioso trabajo posterior a la extracción total de la basura acumulada en las calles. “Personal de aseo de la municipalidad realizará una segunda etapa de limpieza, que consistirá en eliminar todo el desecho que ha quedado en las calles producto de la enorme cantidad de basura que existía en diversos sectores de ésta”

En tanto, Juan Roberto Colville, propietario de Euronorte, manifestó que “nuestra empresa logrará iniciar un trabajo normal 60 días después que se firme el contrato con el municipio, lo cual aún no ocurre, es decir en ese momento podremos operar con los nuevos camiones de alto tonelaje que hemos adquirido”.

Por lo tanto, aseguró que continuarán operando con los camiones que les ha facilitado la municipalidad y con otros de apoyo que han arrendado, además de los que facilitará el Ejercito.

Colville expresó que el trabajo de sus operarios se ha entorpecido por los actos vandálicos ocurridos días atrás que han generado temor en su personal, el cual no desea trabajar durante la noche. “No hay sistema de control de basura en el mundo que opere frente a los actos delincuenciales que hemos presenciado, sólo gracias al apoyo de carabineros, de quienes estamos muy agradecidos, hemos logrado continuar con nuestra labor”.

Finalmente, el seremi de Salud, Antonio Marino, afirmó que la problemática de la basura en Iquique continúa en estado grave. “Hemos visto que existen situaciones externas a la empresa que han influido ene esto”.

Por tal motivo, señaló que de continuar la crisis, “aplicaremos el articulo 36 del Código Sanitario, solicitando así facultades para intervenir y decretar estado de Emergencia Ambiental en Iquique”.

No hay comentarios.: