jueves, junio 07, 2007

CONTRERAS SOLICITÓ SESIÓN ESPECIAL DEL CORE PARA “COMBATIR LA DROGA”

Consejero advierte que el tema debe ser tratado como política de Estado

“Como región debemos ser capaces de elaborar una propuesta concreta y solicitar al nivel central, que definitivamente, aborde el tema de la droga como una política de Estado, con la provisión de los recursos necesarios y focalizados especialmente para la Región de Tarapacá”, explicó el consejero regional.

El consejero regional, Rómulo Contreras, celebró que mañana se haga entrega oficial de la infraestructura necesaria para que comience a operar en el Aeropuerto Diego Aracena la Unidad Aeropolicial de Carabineros que custodiará las fronteras y facilitará el control antidroga. Sin embargo, el representante de la Unión Demócrata Independiente señaló que este tipo de medidas, que catalogó como “uno de los pasos que faltaban para combatir el narcotráfico”, se hacen insuficientes, toda vez que considera que “el problema de la droga ya nos ha superado como sociedad”.

“A principios de los 90 se comenzó a escuchar sobre tráfico y consumo. Diez más años más tarde nuestro país fue sindicado como uno de los corredores de estupefacientes hacia otros mercados, en tanto que en el último tiempo la droga se estacionó definitivamente en Chile, y particularmente, en la Primera Región, con todas las consecuencias que ellos significa”, explicó Contreras, quien por esos mismos motivos solicitó a la intendenta, Antonella Sciaraffia, la realización de una sesión especial del Consejo Regional para tratar el tema.

“Como región debemos ser capaces de elaborar una propuesta concreta y solicitar al nivel central, que definitivamente, aborde el tema de la droga como una política de Estado, con la provisión de los recursos necesarios y focalizados especialmente para la Región de Tarapacá”, dijo Contreras, quien debe ser notificado prontamente sobre la hora y el lugar de la cita, la que fue bien acogida por la primera autoridad regional.

De igual forma, Rómulo indicó que el Consejo Regional, en la medida de sus posibilidades, ha prestado un apoyo permanente para que las instituciones encargadas del control del narcotráfico, como Carabineros, a quienes se ha dotado de infraestructura y medios para estos fines, los que de todas maneras, han sido insuficientes.

“El consumo de la droga no sólo significa generar una adicción, sino que además trae consecuencias en la delincuencia, que no deja de ser un problema menor. En definitiva, provoca un trastorno que trastoca los valores en los cuales se fundamenta la convivencia social, descomponiendo dramáticamente la jerarquización de las necesidades, destruyendo los grupos de apoyo como las familias, una situación que principalmente ataca a los jóvenes y pone en riesgo la educación”.

No hay comentarios.: