viernes, junio 22, 2007

SENAME DESTACA ARTICULACIÓN DE LA RED VINCULADA A LA NUEVA JUSTICIA JUVENIL


Frente a los incidentes ocurridos esta semana en Centro Arco Iris

Procedimientos llevados a cabo por personal del Centro permitieron salvar la vida de un joven y estabilizar a un segundo adolescente descompensado por consumo de drogas.

Con ocasión de la entrada en vigencia de la nueva justicia juvenil, ocurrida el 08 de junio pasado, se introducen importantes modificaciones que comienzan con el término del examen de discernimiento y cambian el enfoque de un modelo coercitivo a un modelo orientado a la reinserción social de aquellos adolescentes infractores de ley, en el cual los procedimientos, sanciones y medidas aplicables consideran derechos y garantías reconocidos en la Constitución, en la Convención de los Derechos del Niño y en los instrumentos internacionales ratificados por nuestro país.

Derechos que fueron primordiales para el personal de Sename y Gendarmería de Chile, al momento de proceder en los casos de los dos jóvenes que sufrieron descompensaciones por consumo de drogas al interior del Centro Arco Iris, quienes recibieron la oportuna atención de quienes trabajan en dicho establecimiento.

Pese a lo señalado, uno de ellos, que ya registraba dos intentos de fuga, atentó contra su vida, ante lo cual personal del centro procedió a trasladarlo al Hospital Ernesto Torres Galdames, donde existe una clínica de corta estadía especialmente habilitada para atender en modalidad ambulatoria a los jóvenes. En este sentido es importante indicar que efectivamente la Clínica de Corta Estadía que funcionará en Arco Iris registra un retraso, por lo cual se recurrió a la clínica ambulatoria, que cuenta con la más completa infraestructura para atender este tipo de casos.

En este sentido, José Miguel Canales, Director Regional de Sename, manifestó que “se articuló la red de actores involucrados en esta nueva ley, para salvaguardar la vida del joven, recurriendo a la clínica que existe en el Hospital, primando en todo momento la seguridad del joven, lo que fue ratificado ayer por el Magistrado, quien declaro que Sename y Gendarmería de Chile, tuvieron presente no vulnerar los derechos de los jóvenes.”

El Nuevo Modelo de Justicia

En este nuevo sistema, las penas antes aplicadas, contempladas en el Código penal, son reemplazadas por sanciones que van desde la internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, hasta la prestación de servicios en beneficio de la comunidad, para lo cual el Servicio Nacional de Menores cuenta con un circuito especializado, que incluye diversos programas desde el medio libre, programas residenciales, programas intensivos privativos de libertad, hasta unidades de corta estadía.

En este último punto, CONACE tiene un rol fundamental, a cargo el Programa de Tratamiento Integral de Adolescentes Infractores de Ley con Consumo Problemático de alcohol, drogas y otros trastornos de salud mental, para facilitar el acceso, cobertura y calidad de la atención de los adolescentes infractores que requieran tratamiento, el cual se desarrolla en los centros de Sename, con atención de consumo y otros trastornos de salud mental en centros licitados por Conace, en el contexto del Convenio FONASA – CONACE - MINSAL - SENAME.

No hay comentarios.: