jueves, julio 19, 2007

INDEXACIÓN ESPECIAL SING-SIC


Iquique, julio 19 de 2007.- De acuerdo a lo establecido por la Ley General de Servicios Eléctrico DFL4, en sus artículos 160º y 172º, los precios de nudo se reajustan de manera extraordinaria y automática. De esta forma, a partir del seguimiento de las fórmulas de indexación contenidas en el Decreto Nº 147 del Ministerio de Economía, el precio de la energía, tanto en el Sistema Interconectado Central (SIC) como en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), experimentó una variación superior al 10% en el período de monitoreo.

Esta alza se explica, principalmente, por el fuerte aumento de los costos de operación con los que han funcionado los sistemas en los últimos meses debido al uso intensivo de diesel en reemplazo del gas natural para la generación eléctrica, lo que ha repercutido en las renegociaciones de precios, de los contratos entre generadores y sus clientes libres, precios que a su vez forman parte de la formulas de indexación.

Por tanto, el impacto real que estas variaciones tendrán para la Primera Región, será el siguiente:

Promedio

EMELARI

ELIQSA

Clientes Residenciales

4,5%

4,6%

Para ejemplificar, podemos decir que en Iquique si un cliente pagaba 10 mil pesos en su cuenta de luz mensual, ahora cancelará 10 mil 460 pesos.

En los casos de las comunas en que la variación sea igual o superior al 5% en las tarifas finales de electricidad, el Gobierno tomó la decisión —según lo faculta la ley (Art. 151 DFL4) y tal como se ha hecho en casos anteriores— de aplicar un subsidio dirigido para las familias de menores ingresos (información recogida de los medios de comunicación). ESTE NO ES EL CASO DE NUESTRA REGIÓN.

Así, según informó la CNE en esta oportunidad, se ha dispuesto la entrega de un subsidio que potencialmente beneficiará a 1 millón de familias que corresponden al 40% de la población de menores ingresos, en cerca de 200 comunas de todo el país. Adicionalmente informó que este beneficio alcanzará un monto aproximado de $ 800 y se entregará dividido en dos cuotas mensuales a partir del momento en el que el alza en la tarifa se haga efectiva, operando a través de una rebaja automática en la cuenta de electricidad de estas familias.

No obstante debemos resaltar a nuestros clientes, que nuestras concesionarias a la fecha aún no han recibido ninguna instrucción de parte de la autoridad, referente a la entrega de subsidio, la que sólo se ha dado a conocer a través de los medios de comunicación, por lo que debemos esperar una notificación oficial de parte de la autoridad.

Quienes podrían estar sometidas a este beneficio, serían las familias de TalTal hacia el sur, en donde el aumento tarifario superó el 5%.

No hay comentarios.: