sábado, agosto 13, 2011

DIPUTADO HUGO GUTIÉRREZ SALUDÓ AL LOLO



Compartir

El Diputado manifestó su preocupación por la instalación de la empresa minera Paguanta, en la quebrada de Tarapacá, lo que provocaría la contaminación de las aguas, la tierra y el medio ambiente, generando un gran daño a los agricultores aymaras.

El diputado Hugo Gutiérrez llegó este 10 de agosto al pueblo de Tarapacá, junto a su madre y familiares para estar presente en la fiesta de Santo Patrono del pueblo de Tarapacá, llamado por la fe popular como, El Lolo. Para el diputado Hugo Gutiérrez el estar presente en esta fiesta, le hace recordar su niñez y su juventud, señalando que “cuando era niño, mi madre me traía a esta fiesta y para mí es muy importante estar acá, es parte de mi vida, de mi historia, soy iquiqueño y tarapaqueño, estas tradiciones se deben respetar y preservar, espero que las autoridades regionales entiendan de una vez por todas, que se deben preservar estas tradiciones, que son parte del patrimonio histórico cultural de la región y no pueden instalar empresas mineras en estas quebradas, como la empresa Paguanta S.A. porque, lo que podría generar es un grave daño al medio ambiente, contaminando el río, las tierras, el agua y provocando el éxodo de los habitantes de estos pueblos aymaras.

Los habitantes de los pueblos de la quebrada de Tarapacá, están muy preocupados por la instalación de la compañía minera Paguanta, por lo tanto pidieron a Gutiérrez y al alcalde de Huara, Carlos Silva, que los ayuden a defender sus derechos, a defender la vida, no desean la instalación de la minera, porque contaminará todo la quebrada y utilizaran las aguas del río Tarapacá, generando contaminación ambiental y dañando la flora y la fauna.

Para el diputado es muy preocupante lo que está sucediendo en la quebrada de Tarapacá con la instalación de la minera Paguanta. “La preocupación que tienen los agricultores aymaras es la eventual explotación de minerales cercano a la quebrada de Tarapacá, donde se inicia la quebrada y la posible contaminación de sus aguas”

“Hoy la preocupación que tienen los agricultores de los poblados de la quebrada de Tarapacá, es concreta, ellos temen que esta futura explotación minera, contaminé sus aguas, su medio ambiente, afectando a la ganadería, a la agricultura y por su puesto su estancia y permanecía en estos poblados”. finalizó.

No hay comentarios.: