Información acerca de la Tuberculosis y los
esfuerzos por reducir su incidencia a nivel mundial y regional dio a conocer la
Seremi de Salud de Tarapacá, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de
la Tuberculosis, instaurado por la Organización Mundial de la Salud, el 24 de marzo de cada año.
La entrega del material educativo se
efectúo durante el desarrollo del Gobierno en Terreno realizado en el sector
del Terminal Agropecuario, en donde la Seremi de Salud se instaló con un stand
para difundir los alcances de la enfermedad y la forma de prevenirlo.
“La Tuberculosis es una enfermedad que daña
especialmente al pulmón, pero puede afectar a otros órganos, no obstante es una
enfermedad tratable y curable, pero es de vital importancia para su control, la
detección a tiempo y seguir adecuadamente el tratamiento”, precisó el Seremi de
Salud, Manuel Fernández.
Agregó
que en la actualidad la Tuberculosis es la enfermedad transmisible con una de
las más altas tasas de incidencia a nivel nacional, alcanzando un 42,5, muy
superior a la tasa nacional que es de
13,2. “La enfermedad puede
afectar a cualquier persona, pero están más propensos los grupos de riesgo como
son las personas en situación de calle, inmigrantes que viven hacinados,
adultos mayores, pueblos indígenas, pacientes viviendo con VIH, entre otros”.
El
Seremi de Salud, hizo un llamado la población que sufre de tos con
expectoración por más de dos semanas, a acudir a su Centro de Salud más cercano
para solicitar una baciloscopía, examen que corresponde a una muestra de flema
o expectoración, el cual está incluido en el
Programa Nacional de Tuberculosis y es totalmente
gratuito.
Cabe
mencionar que un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis,
por lo que frente a esta situación y para generar un mayor nivel de conciencia
respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para reducir
su incidencia, es que la Alianza Mundial
“Alto a la tuberculosis”, red de organizaciones y países que lucha contra la
enfermedad, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, organiza el
Día Mundial de la Tuberculosis el 24 de marzo de cada año, para dar a conocer a
la comunidad el alcance de la enfermedad.
A
los enfermos de Tuberculosis se les aplica un tratamiento con drogas que dura
de seis a nueve meses, y que antes se extendía hasta por 18 meses, por lo que
el actual esquema hace que el paciente se sienta mejor en menos tiempo, y que
al cabo de 15 días, deje de ser un agente de transmisión de la enfermedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario