Carlos Pérez, Seremi de Educación y
Gladys Pérez, Jefa Regional del Depto. de Educación de la Secreduc, encabezaron
el lanzamiento de esta iniciativa que corresponde a un proyecto presentado por
la Secreduc a los fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
“La idea de esta iniciativa fue acercar
los libros y fomentar la lectura en los funcionarios y también
integrarlos a la red de usuarios de bibliotecas públicas. Igualmente
buscamos ofrecer un momento de lectura a los usuarios mientras esperan ser
atendidos”, dijo Gladys Pérez.
El Punto No Tradicional de Lectura
funciona en tres servicios públicos: Ministerio de Educación, Ministerio de
Obras Públicas y Registro Civil, alternándose cada semana. Los títulos
ofrecidos corresponden a los que se encuentran registrados en los catálogos de
la Biblioteca Pública Municipal “Alonso de Ercilla y Zúñiga” Nº182 de Iquique.
Carlos Pérez, Seremi de Educación,
señaló que éste es un esfuerzo importante orientado a fomentar el hábito de la
lectura. “El Ministerio de Educación ha asumido como un gran desafío el fomento
de la lectura con el Plan Nacional de Fomento Lector dirigido a los párvulos,
con el incremento de textos de estudio y con el aumento de libros por alumno en
los Centros de Recursos del Aprendizaje (CRA). Por ello esta iniciativa va en
consonancia con la nueva campaña de utilización de recursos de los CRA que
están disponibles en los establecimientos educacionales”, dijo la autoridad.
Finalmente el Seremi invitó a los
profesores y apoderados para que destinaran todos los días a cultivar en sus
estudiantes e hijos el hábito de la lectura y la comprensión adecuada de los
textos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario