Un llamado al autocuidado y a la prevención de la
violencia en contra de las mujeres en esta Semana de la Chilenidad, realizó la
Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer de Tarapacá, Patricia
Pérez Zamorano, en los días previos a las celebraciones de Fiestas Patrias.
"Queremos crear conciencia de la responsabilidad
individual y familiar en el consumo de alcohol durante estas fiestas, ya que
muchas veces se naturaliza este consumo para justificar la violencia contra las
mujeres, pero esto no es excusa válida para ejercer este tipo de conductas",
señaló la autoridad regional.
Por otra parte, destacó el trabajo que ha realizado Carabineros de Chile,
quienes están siempre en condiciones para acudir y proceder ante hechos de
violencia contra las mujeres. Además, señaló que el Servicio Nacional de la
Mujer tiene disponible el Fono Ayuda Violencia 800-104-008, que atiende todos
los días, las 24 horas, gratuitamente
incluso desde celulares y que entrega información sobre los distintos tipos de
violencia que existen.
"Reiteramos el llamado a la moderación en el consumo de bebidas
alcohólicas en estas festividades porque queremos que las familias
disfruten con alegría y ojalá no tengamos denuncias de violencia en el contexto
familiar", finalizó la directora de SERNAM, Patricia Pérez Zamorano.
Luisa Díaz Castillo, encargada de la Unidad de Prevención de Violencia
Contra la Mujer de Sernam, señaló que en la actualidad la región cuenta con dos
centros de atención para mujeres víctimas de violencia de pareja, un centro de
Hombres por una Vida Sin Violencia y una Casa de Acogida.
“Tenemos un red de atención, prevención y apoyo legal gratuito para atender
a las mujeres víctimas de violencia en
los Centros de la Mujer de Iquique y Alto Hospicio, además de un programa
especializado para hombres agresores que desean voluntariamente o por orden
judicial acceder a este proceso de reeducación, porque sabemos que si un niño o
niña creció en un hogar donde la violencia era algo habitual es muy probable
que lo replique en sus relaciones de pareja”.
Sobre la Casa de Acogida precisó que es un espacio que ofrece protección temporal y completa reserva a mujeres que se encuentran en situación
de riesgo grave y/o vital por Violencia Intrafamiliar de parte de su pareja.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario