A través de
esta campaña, la PDI busca generar conciencia en la gente sobre el fenómeno del
Grooming y su relación con otros delitos que utilizan internet como plataforma
y que pueden derivar en agresiones sexuales.
La PDI por intermedio de la Jefatura
Nacional de Delitos Económicos, a través de su Unidad especializada el
Cibercrimen, en el marco de la Prevención Estratégica, lanzó la Campaña “Todos
Contra el Grooming”, la cual se fundamenta en el boom existente hoy en día en
el uso de las tecnologías y la masificación de internet, lo cual nos implica
que cada vez más a menor edad, hay mayor sintonía con la tecnología y el uso de
las redes sociales. Es en este contexto donde surge el Grooming, el cual se
define como “Abuso Sexual Virtual”, ya que el agresor (Groomer) utiliza la red
para obtener imagénes y videos de menores de edad en actitudes de carácter sexual
o inapropiadas, las que pueden ser luego fácilmente distribuidas a través de la
red, o bien ser utilizadas para obligar a la victima a acudir a un encuentro
real.
Hay que tener en consideración que el victimario (Groomer) generalmente
es un adulto que finge ser un niño o adolescente de la misma edad de la
víctima, por lo cual se presentará con una identidad falsa o simulará ser un
artista o personaje conocido, con lo cual logra fácilmente engañar a los
menores, ganando su confianza poco a poco, pidiendo finalmente imágenes o
videos en actitudes sexuales o finalmente buscar un contacto real para poder
cometer la agresión sexual.
Respecto a cifras de este fenómeno la
PDI a nivel nacional, registró en el año 2014 un total de 174 denuncias
relacionadas con Grooming, se investigaron 390 delitos, logrando la detención
de 15 personas tras comprobar su responsabilidad en los ilícitos. En lo que va
del año 2015 existen 28 denuncias, con 60 delitos investigados y la detención
de 4 imputados por ser autores de los mismos.
Respecto a la campaña el Subcomisario
Eduardo García de la PDI Iquique manifestó: “Dentro de los principales
objetivos de esta iniciativa, se encuentra el hecho de educar respecto a las
vulnerabilidades existentes en la red, los delitos a los que niños y
adolescentes se encuentran expuestos y los riesgos que involucra la exposición
sin control ni restricciones a la red, ante cualquier duda no dude en acudir a
nuestros cuarteles policiales o bien asesorarse a través de nuestro nivel de
emergencia PDI 134”.
Finalmente la PDI entrega los
siguientes consejos para evitar ser víctima de Grooming:
Para los menores de edad
Evita agregar a gente que no conoces a
tus redes sociales.
No publiques ni entregues a
desconocidos tu número de whatsapp o datos personales.
No envíes fotos o videos íntimos y
nunca te muestres a través de la webcam, ya que ello te deja en evidente
riesgo.
Los casting no se hacen por webcam.
Confía en tus padres o profesores,
cuéntales si te están acosando o te sentiste incómodo (a) por algo que viste o
te pidieron en internet.
Para los padres
- Involúcrese y conozca las nuevas
tecnologías.
- Conozca las redes sociales en las
que están interactuando sus hijos.
- Genere confianza con ellos y
explícales los riesgos de las redes sociales y juegos en línea.
- Evite mantener computadores en
lugares donde los menores no sientan la presencia de un adulto cercano que los
pueda estar controlando, ya que de lo contrario están más propensos a tener
contacto con material inapropiado.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario