Con
una charla sobre conciencia turística que brindó el Servicio Nacional de
Turismo, SERNATUR y las emotivas palabras del alcalde Pica, Miguel Núñez se
clausuró la jornada de Taller de Patrimonio Cultural en Pica que organizó
gratuitamente INJUV y para jóvenes de esa comuna, Alto Hospicio e Iquique.
Camila Castillo Guerrero, Directora Regional de INJUV
Tarapacá agradeció la colaboración de SERNATUR y del municipio piqueño, al facilitar
el acceso de los jóvenes a interactuar en materias de patrimonio, cultural y
conciencia de buen trato al turista en la zona. “Estos temas son sentidos por
los jóvenes de Pica. Durante el 2014, en el desarrollo de un Desayuno Público
recogimos la inquietud de los jóvenes de la zona por cuanto, se les había
dejado de impartir en sus clases, precisamente la materia de Patrimonio
Cultural, por lo tanto, estamos aportando a su desarrollo y respondiendo a sus
necesidades”, dijo.
En la ocasión, Miguel Núñez, alcalde de Pica valoró
la entrega de los diferentes servicios públicos al aportar por el desarrollo de
los jóvenes y enseñar el cuidado del patrimonio en lna comuna, donde el
desarrollo turístico espera constituirse en una importante arista del sustento
económico. En tanto, el equipo de SERNATUR dispuso de transporte gratuito para
los jóvenes que asistieron de Iquique y realizaron una charla de conciencia
turística en el salón O’Higgins facilitado por la Ilustre Municipalidad de
Pica.
Los jóvenes que asistieron tuvieron la oportunidad
de recorrer el sector de las chacras del sector de Cóncova, una empresa
emergente del cultivo de microalgas y el lagar de Matilla, donde recibieron un
certificado de participación.
Uno de los momentos más
destacables fue la dinámica de intercambio de experiencia, donde los jóvenes de
Pica pidieron a los visitantes tener respeto por las costumbres del lugar, así
también, la inclusión de personas sordas. Y la vivencia de los jóvenes que por
primera vez estaban en una chacra natural y conocían la historia del Lagar de
Matilla y el origen y significado del “Cachimbo Piqueño”.
Javier Caqueo, 17 años,
joven de Alto Hospicio, manifestó que “esta fue una muy buena actividad de
aprendizaje que nos permitió conocer algo más de la Región. Pica
es un lugar que debe ser reconocido tanto a nivel nacional como internacional”.
En tanto, Alice Santelices,
estudiante de la Universidad Arturo Prat apuntó que “esta experiencia debería
experimentarse desde más jóvenes –o a edad más temprana –. Hemos tenido una
buena experiencia para conocer la ciudad, para respetarla e identificarnos con
la región”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario