Más de 200 atenciones se
realizaron en la actividad “Tu Gobierno en Terreno” de la Gobernación del
Tamarugal y que contó con la asistencia de 43 servicios públicos en la Plaza de
Armas de la comuna de Pozo Almonte.
La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer,
Claudia Pascual Grau, llegó hasta la localidad ara recorrer una feria con
stands de los diversos servicios del Estado, relacionados con seguridad
ciudadana, donde conversó con autoridades regionales y dirigentas y dirigentes
sociales sobre las políticas de seguridad que está implementando el gobierno.
Entre las autoridades presentes, el Gobernador
de la Provincia del Tamarugal, Claudia Vila, el seremi de Gobierno, Luigi
Ciocca, seremi de Justicia, Lorena de Ferrari, la directora de Sernam de
Tarapacá, Patricia Pérez y directores de servicios.
“Haber contado con la presencia de la Ministra
de Sernam Claudia Pascual, es muy importante porque tuvimos una gran
concurrencia de dirigentes vecinales de Pozo Almonte, La Tirana y Huayca, quienes se manifestaron satisfechos
con las respuestas de la ella y eso es lo que nos ha inculcado y buscado desde
el día uno del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, es estar
cerca de la comunidad para escucharlos y ayudarlos a mejorar sus vidas”,
destacó el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Claudio Vila.
Vila además destacó la inauguración del Centro
de la Mujer de Pozo Almonte, “donde vamos a realizar un trabajo coordinado con
Sernam y el municipio local, para que la atención de los profesionales sea más
extensa y pronta por el mandato presidencial de hacernos cargos de las
problemáticas de nuestras mujeres, disminuir la violencia de género y atender a
la víctimas de este flagelo”.
DIÀLOGO CIUDADANO
Posteriormente la Ministra encabezó un diálogo
ciudadano en la plaza de Pozo Almonte, oportunidad en que destacó los esfuerzos
del gobierno por terminar con las desigualdades sociales que afectan al país, y
abordó el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que está llevando a cabo el
gobierno, para terminar con la sensación de victimización, la que ha aumentado a
pesar de que los índices de delincuencia han disminuido.
“Las desigualdades sociales que actualmente
tiene nuestro país, también inciden en el nivel de delincuencia. Es por esto
que como gobierno hemos impulsado reformas estructurales en educación, trabajo
y el sistema tributario, para disminuir la desigualdad y construir un Chile con
mayor equidad”.
Al mismo tiempo la Secretaria de Estado destacó
que “para disminuir la delincuencia, es fundamental que las comunidades se
organicen y hagan un trabajo conjunto y solidario con Carabineros. Es por esto
que de aquí al 2018, Carabineros aumentará en 6 mil funcionarios su dotación,
al igual que la PDI que incorporará a 1.200 efectivos”, señaló la Ministra
Pascual, quien también relevó la importancia de la inversión en seguridad
pública “por ejemplo con programas de mejoramiento urbano para recuperar áreas
verdes, plazas y mejorar los sistemas de iluminación”.
También enfatizó que desde el gobierno se está
reforzando el programa de atención a víctimas y promoviendo la denuncia segura
y finalmente manifestó que “dentro de la agenda anti delincuencia, se
busca aumentar las penas a los reincidentes en delitos, y reinsertar a jóvenes
primerizos para que salgan de la delincuencia y no reincidan”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario