El
nuevo servicio de transporte publico remunerado subsidio zona aislada,
realizará de lunes a sábado 2 viajes redondos diarios conectando las
localidades Central Citani, Cotazaya, Pisiga Centro, Pisiga Choque, Pisiga
Carpa, Colchane y Central Citani.
Este lunes 9 de mayo inicia el nuevo servicio
de transporte público remunerado que recorrerá el tramo entre las localidades
Central Citani a Pisiga Centro en Colchane, beneficiando a los vecinos de dicha
comuna.
El bus subsidiado zona aislada en modalidad terrestre,
realizará el recorrido desde la localidad de Central Citani, más tarde a
Cotazaya, siguiendo a Pisiga Centro, luego Pisiga Choque, a continuación Pisiga
Carpa, después Colchane, para finalizar en Central Citani (circunvalación).
El recorrido demora alrededor de 45 minutos
abarcando un trayecto de 10 kilómetros por sentido de viaje, con una distancia
mensual de 1.039 kilómetros.
El servicio tendrá una frecuencia semanal de
12 viajes redondos.
Respecto a las características del vehículo
que se adjudicó la licitación, tiene una capacidad 16 asientos.
Los estudiantes de educación básica tendrán
tarifa liberada. En tanto, los estudiantes de educación media y superior
deberán pagar $100 pesos (el equivalente al 33% del pasaje adulto). A su vez los
adultos mayores (Tercera Edad) y personas con discapacidad, tendrán una rebaja
del 50% de la tarifa adulta pagando $150 pesos.
Los cinco tramos del servicio (considera
viceversa): Central Citani – Pisiga Centro, Cotazaya – Central Citani, Pisiga
Centro –Colchane, Pisiga Choque –Colchane y Pisiga Carpa – Colchane, tendrán
una misma tarifa máxima a cobrar de 300 pesos.
Sobre el itinerario y frecuencia del nuevo
servicio, este tendrá como origen a Central Citani y como destino a Pisiga
Centro. El bus operará de lunes a sábado con un horario de salida: Central
Citani – Pisiga Centro a las 8 horas,
Pisiga Centro – Central Citani
a las 8.30 y Central Citani – Pisiga Centro a las 16 horas y Pisiga
Centro – Central Citani a las 16:30 horas. Los días de operación incluyen los
días festivos.
El monto del subsidio mensual es 1 millón 230
mil pesos (Impuestos incluidos) y el contrato tiene un máximo de 3 años de
duración.
Asimismo, la comuna ya cuenta con transporte
subsidio zona aislada que conecta a las localidades de Colchane, Enquelga,
Mauque, Cariquima, Isluga y Quebe con la comuna de Iquique.
Al respecto el Seremi(S) de Transportes y
Telecomunicaciones David Pastén Carrasco comentó que “este nuevo servicio
subsidiado permitirá que los vecinos de Colchane puedan trasladarse ya sea por
razones de estudio trabajo, trámites, compras o motivos médicos de una manera
segura, rápida, eficiente y cómoda internamente entre las localidades de su
comuna, mejorando la conectividad”.
Por su parte a la operadora del nuevo
servicio Maribel Mamani comentó que siendo originaria de la comuna de Colchane
sabe lo complejo que es movilizarse dentro de las localidades de la comuna y
espera prestar un excelente servicio desde este lunes a todos los colchaninos.
El vehículo fue revisado por los inspectores
del Programa Nacional de Fiscalización el pasado jueves antes de iniciar su
servicio sin detectar irregularidades en la documentación del vehículo ni del
conductor ni en las condiciones de seguridad y técnicas. La inspección fue
realizada ante la presencia del Seremi(S), la División de Transporte Público
Regional (DTPR), la operadora y el conductor del bus subdsidiado.
OTROS
SUBSIDIOS 2016
Además de este nuevo servicio desde el 4 de
enero opera el nuevo servicio Soga y Huasquiña – Iquique (pasando también por
Bajo Soga) en la comuna de Huara. El bus inicia su salida desde Huasquiña los
lunes y jueves a las 8 horas llegando a Iquique y sale desde Iquique a
Huasquiña a las 17 horas. Los martes y viernes sale desde Soga a Iquique a las
7 horas y en la tarde parte desde Iquique a Soga a las 16 horas. La
salida/llegada en Iquique en desde el terminal de buses Cuevas ubicado en calle
Sargento Aldea entre calles Barros Arana y Amunátegui.
La tarifa adulto tiene un valor de $2500 a
Huasquiña y de $3000 a Soga; la tarifa adulto mayor tiene un valor de 1250 a
Huasquiña y de $1500 a Soga y la tarifa
estudiante tiene un valor de $825 pesos a Huaquiña y de $990 a Soga.
Por otra parte, en marzo de este año
iniciaron un nuevo servicio tres buses subsidio de transporte escolar en la
comuna de Huara: Desde Bajo Soga al Liceo de Huara, desde Pachica al Liceo de
Huara y desde las localidades de Achacagua y Limaxiña hasta la escuela de
Sibaya. Los tres buses son gratuitos y llegan a las 8 a los establecimientos
educacionales y regresan a las 16 horas a las localidades de origen.
Por otra parte el bus de Los Verdes puesto en
servicio el 1 de abril del año pasado este año fue modificado en su horario de
salida a las 7 horas partiendo extendiéndose a la caleta Caramucho, pasando por
Los Verdes para trasladar especialmente a los niños de las caletas que estudian
en Iquique y además siendo gratuito para los estudiantes.
Los otras localidades beneficiadas con
transporte susidio zona aislada en modalidad terrestre por el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones son: Las caletas de Chipana, San Marcos, Río
Seco, Chanavaya, Chanavayita y Cáñamo en la comuna de Iquique; Pisagua,
Laonzana, Poroma, Coscaya, Pachica, Quillahuasa, Tarapacá, Huarasiña,
Achacagua, Sibaya, Limaxiña, Usmagama, Mocha , Huaviña, Jaiña, Sotoca, Chiapa,
Chusmiza, Miñi Miñe y Suca en la comuna de Huara; Cancosa en la comuna de Pica;
Parca, Mamiña, Macaya, Victoria, Pintados y Huatacondo en Pozo Almonte; y Nama,
Apamilca, Yala Yala, Camiña, Chapiquilta, Cuisama, Quistagama, Saiña, Moquella,
Challayza, Francia, Yalamanta, Pacagua y Calatambo en la comuna de Camiña.
Finalmente, los estudiantes de Pintados y
Pozo Almonte son beneficiados con transporte escolar subsidiado hacia el liceo
Padre Alberto Hurtado en la comuna de Pica.
En www.dtpr.gob.cl/MapaServicio.php puede
descargar los archivos KMZ para ser leídos con Google Earth y conocer el
recorrido georreferenciado de cada servicio de transporte subsidiado.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario