Iniciativa de
Corfo, es ejecutada por la Corporación de Desarrollo de Tarapacá.
En el paseo Baquedano se ubica el nuevo espacio
colaborativo para emprendedores de la Región de Tarapacá denominado “Impulsa
Cowork”, iniciativa que forma parte de un programa nacional desarrollado por
Corfo que suma 30 centros de este tipo en el país, además de cuatro hub
globales.
En la inauguración en Iquique participaron autoridades
regionales y asimismo contó con la presencia del subgerente de financiamiento
temprano de Corfo, Tadashi Takaoka Caqueo, quien destacó que “los “coworks” son
claves para concretizar el espacio físico del emprendimiento regional,
permitiendo recibir a emprendedores, actores esenciales para el desarrollo de
una política y estrategia de
emprendimiento real”.
En el encuentro también intervino la representante del
directorio de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, Gloria Delucchi
Alvarez, señalando que “es una apuesta al presente y al futuro; y qué mejor
forma de desarrollar una excelente idea que en un espacio físico amigable como
éste. Esto es una invitación a echar a volar la imaginación y poner todo el
entusiasmo para innovar y emprender”.
El director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas,
sostuvo que “estamos en una época en que hay que estimular la innovación, por
lo que este tipo de espacios contribuyen a propiciar ecosistemas inteligentes y
creativos, donde hay expectativas, sueños e ideas por materializar en una acción
concreta, que impacte positivamente en el desarrollo de nuestra región y el
país”.
En representación de los beneficiarios, relató su
experiencia Gerardo Lupa del proyecto Wanted Pet , indicando que “si bien aún
queda un largo camino por recorrer, ya se está viendo una visión más global y
no tan sólo regional, se está formando una pequeña masa crítica, tienen la
metodología y pueden adquirir fondos de inversión. Se nota que estamos bien
encaminados”.
“Impulsa
Cowork”
El proyecto apoyado por Corfo y ejecutado por la
Corporación de Desarrollo de Tarapacá cuenta con una inversión de 391 millones
de pesos para 36 meses y beneficia a 28 emprendimientos en su primera etapa. El
espacio está ubicado en calle Baquedano 1254, lugar que habilitado con todas las
condiciones para que los emprendedores y participantes puedan realizar sus
funciones y trabajo de forma diaria, apoyados de un entorno innovador.
Este ecosistema busca profesionalizar los
emprendimientos, con asesorías, talleres, networking, workshop, entre otras
acciones, potenciando sus habilidades, enseñando nuevas herramientas y búsqueda
de financiamiento para sus planes de trabajo. Estos espacios colaborativos para
emprendedores, permiten trabajar sus propios proyectos apoyados de un entorno
innovador, donde se crea una comunidad dispuesta a colaborar entre sí.
El segundo llamado a concurso para beneficiarse y ser
parte de “Impulsa Cowork” se hará en junio próximo. En el proceso pueden
participar profesionales, técnicos y personas con competencias laborales
(oficios), emprendimientos dinámicos o con potencial de crecimiento y
emprendedores con ideas de negocio.
A nivel nacional Corfo ha apoyado 30 nuevos espacios
colaborativos (26 cowork y 4 hub globales) de los cuales cuatro están en
Santiago y 22 en el resto de las regiones. Representan más de 11.500 m² de
espacios de alta calidad y se estima que en su conjunto podrán atender a más de
3.000 emprendedores al mes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario