26
planteles educativos de la comuna desfilaron acompañados por 9 bandas
escolares.
Más de 6 mil estudiantes de educación
parvularia, básica y media pertenecientes a 26 planteles educativos de Alto
Hospicio junto a 9 bandas escolares y representantes de las Fuerzas Armadas y
de Orden, desfilaron en la Plaza de Armas de la comuna en homenaje a las
Glorias Navales.
La ceremonia comenzó a las 10:00 con la
entonación del himno nacional y el izamiento del pabellón patrio a cargo de los
estudiantes Camila López y Cristoper
Mamani de la Academia Hospicio.
Siguió la alocución de Alejandra Carrera,
directora del Colegio Domingo Savio, quien en representación del sector
particular subvencionado, destacó la gesta heroica de Prat y su tripulación. El
coro de niñas y niños de 1ro y 2do básico del Colegio Reina del Desierto
deleitó a los presentes con el himno “Brazas a Ceñir” y luego hizo uso de la
palabra el capitán de fragata Carlos González, comandante del destacamento de
Infantería de Marina N°1 Lynch.
Depositaron ofrendas florales en
representación del Mineduc, el seremi de Educación, Francisco Prieto y la Jefa
DEPROV Iquique, Liliana Valenzuela; en representación del Municipio de Alto Hospicio,
el Administrador Municipal y concejales; también participaron el Sector
Educación Municipal, Sector Educación Particular Subvencionada y Fundación
Educacional Collahuasi.
El seremi de la cartera destacó la
conmemoración de la fecha: “El 21 de mayo es muy importante para la región de
Tarapacá, ya que hace 137 años se marca un hito histórico con el Combate Naval
de Iquique, donde Arturo Prat y su tripulación enfrentaron a sus adversarios en
una disputa desigual. Sin embargo, ellos ofrecieron su vida para salvaguardar
el honor de Chile”, dijo Prieto.
Liliana Valenzuela, Jefa DEPROV Iquique,
subrayó la alta participación y el sentido formativo de esta conmemoración.
“Miles de estudiantes, junto a sus profesores, asistentes de la educación y
equipos directivos muestran su respeto por la valentía y el arrojo de la
tripulación de la Esmeralda. Este desfile, que destaca por su alta
convocatoria, también contiene un sentido pedagógico ya que resalta el coraje
de un grupo de hombres que, en circunstancias muy desfavorables, se dieron por
entero a su compromiso”.
Prosiguió la ceremonia con la presentación
del esquinazo con tres pies de cueca en compañía del grupo “Yareta” y el
tradicional brindis con chica en cacho ofrecida a las autoridades.
El desfile se inició con los representantes
de las Fuerzas Armadas y de Orden para luego dar paso al sector educacional que
comenzó con la delegación del Colegio Simón Bolívar acompañado por la banda del
Liceo Bicentenario Juan Pablo II.
Prosiguieron
los representes de los colegios: Escuela especial de Lenguaje Oasis del
Saber, Liceo Bicentenario Juan Pablo II, Academia Sinai, Jesús de Nazaret,
Altura, Robert Jhonson, Maran Atha, William Taylor, San Lorenzo de Tarapacá,
Marista Hermano Fernando, San Antonio der Matilla, Nazaret, Academia Hospicio,
Academia Nacional, Domingo Savio, Pablo Neruda, Monte Carmelo, San Pedro, Los
Cóndores, Reina del Desierto, Santa Laura, Sagrado Corazón, Nirvana, Rupanic y Monte Sión.
Las bandas que acompañaron el paso de los
planteles educativos correspondieron a: Liceo Bicentenario Juan Pablo II,
Robert Jhonson, William Taylor, San Antonio de Matilla, Domingo Savio, Liceo
Los Cóndores, Sagrado Corazón, Rupanic y Monte Sión.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario