VECINOS DE TOMA EX VERTEDERO RECIBIERON INFORMACIÓN
PARA EVITAR REINGRESO DE AEDES AEGYPTI
Un amplio operativo de carácter educativo realizó la Seremi de Salud
de Tarapacá en la toma ex Vertedero de Alto Hospicio, donde entregó material
informativo a los vecinos de las más de 600 viviendas del sector, difundiendo
las principales medidas para prevenir el reingreso del mosquito Aedes Aegypti a
Tarapacá.
Acompañados por los dirigentes de la toma, un equipo de funcionarios
de los departamentos de Salud Pública y Acción Sanitaria pasó casa por casa
repartiendo volantes con información para evitar la presencia del mosquito que
transmite las enfermedades Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
Además, los profesionales de las unidades de Zoonosis y Saneamiento
Básico inspeccionaron algunas viviendas para verificar el estado de sus pozos
sépticos y otros focos donde se pudiesen dar las condiciones para que habite el
insecto.
“Esta acción en terreno es parte de una campaña que emprendimos como
autoridad sanitaria que busca educar a la población, haciendo énfasis en los
lugares con mayor riesgo sanitario como las tomas y las caletas, así como
también realizaremos en conjunto con el SAG un trabajo de educación con los
agricultores de la región, particularmente en la Provincia del Tamarugal”,
explicó la Seremi de Salud, Patricia Ramírez.
Finalmente, la Seremi informó las principales medidas que la comunidad
de la región debe adoptar evitar el reingreso del mosquito Aedes Aegypti a la
región: Eliminar agua estancada de floreros, neumáticos, recipientes sin tapa y
bebederos de animales, mantener patios limpios, no acumular desperdicios y
mantener los recipientes con agua siempre tapados.
Ante cualquier sospecha de la presencia del insecto se solicita
llevarlo en un frasco cerrado a la Seremi de Salud, ubicada en Esmeralda 475, o
llamar a Salud Responde (6003607777).
#Iquique
USUARIOS DE HOGAR DE CRISTO RECIBIERON VACUNA CONTRA
LA INFLUENZA
Apuntando a proteger a un segmento de la población que está más expuesto
a las enfermedades respiratorias, la Seremi de Salud de Tarapacá en conjunto
con el Hogar de Cristo coordinaron la vacunación de los usuarios del Centro Día
de dicha fundación, inmunizando a alrededor de 30 personas en situación de
calle así como al personal que trabaja en el recinto, ubicado en calle Los
Copihues.
En la actividad también estuvo presente la Seremi de Desarrollo
Social, Mariela Basualto, y el operativo contó con la participación del equipo
vacunador perteneciente al CESFAM Guzmán.
“Nuestra campaña de vacunación contra la influenza está acercando la
vacunación a su población objetivo a través de alianzas con distintos actores
públicos como en este caso el Hogar de Cristo, que a través de su Centro Día
acoge a personas en situación de calle, entre ellos varios adultos mayores que
son parte de nuestra población objetivo por vacunar”, indicó la Seremi de Salud,
Patricia Ramírez.
Por su parte, Pablo González, director ejecutivo del Hogar de Cristo sedes
Arica y Tarapacá, comentó que la actividad fue de suma importancia y un beneficio
para las personas acogidas por el Centro Día.
“Es una tremenda oportunidad para que nuestros acogidos puedan acceder
a la vacunación considerando que están en situación de calle y están mucho más
expuestos a contraer estas patologías con consecuencias mucho más graves ya que
no tienen el cuidado o el espacio necesario para albergarse durante la época
más cruda del año”, afirmó.
La vacunación contra la influenza se mantiene en curso y la Seremi de
Salud hace un llamado a la población objetivo, que la conforman adultos
mayores, embarazadas desde las trece semanas de gestación, menores de edad
desde los seis meses hasta los seis años, enfermos crónicos y trabajadores de
avícolas y criaderos de cerdos, para que obtenga la vacuna acudiendo a su
consultorio más cercano.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario