
Otros eventos en el marco de esta conmemoración consistieron en una
capacitación a
médicos del Hospital Regional en temática VIH, organizada por el Programa de
VIH del Hospital; y una jornada de Prevención de VIH con enfoque intercultural,
la cual se gestionó a través de la Unidad de Salud y Pueblos Indígenas de la
Seremi de Salud.
La Seremi de Salud, Patricia Ramírez, comentó
que con estas iniciativas “buscamos crear conciencia sobre la importancia de la
prevención del VIH, ya que esta enfermedad se puede prevenir llevando una vida
sexual responsable y utilizando preservativo para evitar contraer las distintas
infecciones de transmisión sexual”. A la vez, invitó a la comunidad a
participar de las distintas actividades que se realizarán durante el día.
TEATRO
Junto con la Feria de Salud en Plaza Prat a
partir de las 10:30 horas, se realizará a las 12:00 horas en el Salón Tarapacá
una presentación de la obra “#YoMeInformo,
#YoMeProtejo” de la compañía “La Última”, la cual cuenta la historia de un
grupo de estudiantes de enseñanza media que se enfrentan a la realidad del VIH
cuando uno de ellos es diagnosticado con la enfermedad.
La obra ya tuvo dos exitosas presentaciones en Iquique y Alto
Hospicio, culminando el 1 de diciembre sus funciones en el marco de un proyecto
financiado por la Seremi de Salud.
PASACALLE
A partir de las seis de la tarde la Mesa
Comunal de Prevención de VIH, a cargo de la Ilustre Municipalidad de Iquique,
realizará un pasacalle cultural denominado “Mi vida vale más. Yo me cuido
porque me quiero”.
La actividad comenzará en la intersección de
Vivar con Zegers, transitando hasta calle Serrano para luego finalizar en el
Hemiciclo del Teatro Municipal, contando con la participación de diversas
organizaciones culturales como bandas de bronces, centros culturales,
fraternidades de danzas y morenadas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario