Tras
expresar la satisfacción del Gobierno por la aprobación de la Ley de
Presupuesto y el optimismo por las últimas cifras de desempleo, la Ministra
Paula Narváez se refirió a la posición del Ejecutivo por el tema de la
inmigración.
La Ministra Vocera Paula Narváez, confirmó
este miércoles que el Gobierno ha venido trabajando en una nueva Ley de
Migraciones desde el año 2014. Explicó que “el proceso ha sido de conversación
con distintos sectores, de recoger información de una manera participativa con
los Ministerios, con las organizaciones vinculadas, considerando también la
propuesta que tuvo el Gobierno del ex Presidente Piñera en esta materia
legislativa y hoy está en la última etapa que es de consulta en el Ministerio
de Relaciones Exteriores”.
Consultada por la prensa sobre si esté tema
será parte de las prioridades en la agenda legislativa, la portavoz de La
Moneda aseguró que “el tema de las migraciones es un tema relevante y por lo
tanto está en consideración el proyecto de ley que viene a actualizar, a
modificar, a adecuar todo lo que haya que adecuar para los tiempos que estamos
viviendo hoy”.
Con respecto a las distintas opiniones que se
han expresado en los últimos días sobre este tema, la Secretaria de Estado
reafirmó que el Gobierno tiene ”la postura de defender principios y valores que
tienen que ver con el respeto a los Derechos Humanos, con el respeto a los
tratados internacionales que este mismo país ha ratificado”. Agregó que “tiene
que ver con cómo creamos condiciones para los tiempos que vivimos de migración
segura, con una mirada de derechos, también con una mirada de deberes”. Todo
esto en un marco normativo con “un Chile que acoge, no con un Chile que
expulsa”.

Finalmente llamó a “tener un trato
respetuoso, no discriminatorio y a cuidar el lenguaje y la manera en que nos
relacionamos con los demás”. Dijo que en los migrantes “hay sin duda una
riqueza”, por lo que “miremos la riqueza, regulemos lo que haya que regular,
mejoremos lo que haya que mejorar, pero en un lenguaje de respeto y de
inclusión”.
Enade:
Tras una pregunta periodística respecto a las
críticas hechas por el ex Presidente Piñera en la Enade, la Vocera de Gobierno
dijo que “tanta crítica es un poco cansador, pero además no permite avanzar y
de alguna manera nubla las buenas noticias que hoy día el país puede
reconocer”, destacando por ejemplo el acuerdo de carácter transversal que se
dio este martes en el Congreso durante la votación del Presupuesto.
Enfatizó en las palabras de la Presidenta de
la República “y la invitación que le hace a todos los sectores del país, al
mundo privado, al mundo público de tener canales de diálogo para construir,
ella siempre va a tener esa voluntad, así lo ha manifestado, así lo ha
demostrado y creo que esa es la parte importante de mostrarle hoy día a Chile”.
Gratuidad:
Respecto de la gratuidad en la educación
superior, subrayó “la satisfacción que sentimos como gobierno por la aprobación
de la Ley de Presupuesto el día de ayer, que incluía los recursos necesarios
para que más jóvenes que van acceder a la educación superior puedan contar con
recursos gratuitos para poder estudiar. Eso no llena de satisfacción y de
orgullo y creemos que es el camino que Chile tiene que seguir para realmente
convertirse en ese país más justo, más inclusivo, con oportunidades para todos sus
hijos e hijas”.
Subrayó que “es el liderazgo de la Presidenta
Bachelet que no ha dejado ni un día de seguir adelante en éste que será su gran
legado: Una reforma educacional que contemple, entre otras cosas, la
posibilidad de que más jóvenes estudien gratuitamente. Queremos valorar el
hecho, además, que con esa aprobación del día de ayer se mejorara y se ampliara
el sistema de becas y que también se reforzara las universidades estatales con
recursos especiales para el aumento de la matrícula. Esa es una buena noticia
para todas la familias y para esos miles de jóvenes que han rendido la PSU
estos días, que podrán tener en su horizonte la posibilidad concreta de poder
estudiar con gratuidad”.
Baja
del desempleo:
La Ministra Narváez recalcó que “una segunda
buena noticia del día es la cifra de desempleo del 6,4. Creemos que ha sido una
buena noticia en la medida de que más personas pueden contar con un empleo
seguro. Eso para las familias es muy importante. Detrás de un empleo hay una
familia que tiene un ingreso y que puede enfrentar entonces las distintas
necesidades. Hay que siempre seguir haciendo más esfuerzos, por cierto, para
mejorar las condiciones y la calidad de esos empleos. Eso es así y la Ministra
del Trabajo así lo ha señalado y creemos que es el camino correcto”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario