Universidad
de Los Lagos culminó trabajo de dos años y medio en apoyo a la comunidad en
situación de discapacidad de la Región.
Con una emotiva
ceremonia a la que asistieron beneficiarios, autoridades, empresas y servicios
públicos de la Región, el Proyecto FIC “Desarrollo del Potencial Innovador para
el Crecimiento Inclusivo de la Región de Tarapacá”, ejecutado por la
Universidad de Los Lagos y financiado por el Gobierno Regional, dio
término a un periodo de trabajo en apoyo a la inclusión laboral de las personas
en situación de discapacidad.
De esta manera,
fueron más de 100 asistentes que presenciaron un resumen de los hitos más
importantes realizados por el Proyecto en la Región, cuyos ejes centrales
fueron el diagnóstico de necesidades laborales, capacitación en alfabetización
digital y tecnología inclusiva, asesorías en el área de emprendimiento y la
concientización hacia empresas y servicios públicos entre otros.
“Estamos muy contentos con el impacto que este
Proyecto FIC dejó en la Región, ya que marca un antes y un después mediante las
diversas estrategias implementadas; desde levantar información de la región e
implementar un Centro de Tecnologías Accesibles, hasta el desarrollo de un
trabajo colaborativo en Red con entidades privadas y públicas. Además por medio
del fortalecimiento de competencias laborales y el empoderamiento de las
propias personas en situación de discapacidad, se formó un proceso de
innovación que promueve un cambio social y cultural que necesitamos para llegar
a la inclusión”, manifestó Viviana Vrsalovic,
Directora del Proyecto.
De igual manera,
el Presidente del Consejo Regional, Luis Carvajal, expresó el compromiso que
tienen con el desarrollo de la Región: “Promover proyectos relacionados con la innovación social nos ayuda a
encontrar nuevas vías de trabajo con la comunidad. Todos los consejeros estamos
apoyando iniciativas que ayuden a la participación social”, sostuvo.
Certificaciones
Durante la
ceremonia desarrollada en el auditorio Oscar Hahn de la Universidad Arturo
Prat, el Proyecto FIC certificó a los beneficiarios en situación de
discapacidad que aprobaron la capacitación de Alfabetización Digital en el
Centro de Tecnologías Accesibles, los cuales adquirieron una herramienta para
mejorar sus competencias laborales. Durante su ejecución, el Proyecto capacitó
a 166 personas en situación de discapacidad de la Región.
“Fue importante para mi aprender a utilizar
tecnología adaptada a la discapacidad visual que yo tengo, sobre todo por el
modo de enseñar y el apoyo entregado durante la capacitación”, expresó Jeannette Salvatierra.
Al igual Sergio
Córdova, usuario en situación de discapacidad física aficionado a la
informática señaló: “Fue una
experiencia nueva para mí conocer programas y descubrir tecnologías como
hardwares adaptados. Es necesario que se realicen más cursos de este tipo para
actualizarse y expandir los conocimiento en computación”.
Al respecto, el
Director Regional de Senadis agradeció al Proyecto de la Universidad de Los
Lagos, por el trabajo en apoyo a las personas en situación de discapacidad, el
cual tuvo como resultado la creación de la Red Público Privada por la Inclusión
Laboral de las Personas en Situación de Discapacidad, la cual es liderada por
la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad.
“He sido testigo de un arduo trabajo para concientizar a los actores
públicos y privados de la Región sobre la importancia de incluir a las personas
en situación de discapacidad en el mundo laboral y la relevancia de
interiorizarse sobre la discapacidad, para derribar mitos y barreras que
dificultan la inclusión en todos los aspectos de la sociedad. Espero que junto
a los miembros de la Red sigamos trabajando para que las empresas y los
servicios de la Región sean cada vez más inclusivos”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario