Por
reforma constitucional sobre elección de intendentes
El próximo lunes 12 de diciembre se volverá a
reunir, en la sede del ex Congreso Nacional en Santiago, la Comisión Mixta
constituida para resolver las diferencias surgidas entre la Cámara de Diputados
y el Senado respecto al proyecto de reforma constitucional que consagra la
elección democrática de los intendentes.
En su primera sesión, dicha instancia resolvió
la denominación del cargo de las autoridades que representarán al Presidente de
la República en las quince regiones del país. Respecto a este tema, los
parlamentarios presentes aprobaron por unanimidad que en el caso de la región
sea el Delegado Regional Presidencial y en las provincias, los Delegados
Provinciales Presidenciales.
Cabe destacar que aún resta por dirimir
acerca de los cuestionamientos hechos por el Senado sobre la forma en que se
zanjarán las elecciones cuando exista un empate entre las dos primeras
mayorías, en el caso que ambos superen el 40 por ciento de los sufragios,
umbral fijado para ser electo un candidato.
Asimismo, la Comisión Mixta también deberá
definir las discrepancias en relación al quórum que deberán tener los
consejeros regionales para ejercer sus atribuciones fiscalizadoras; la
posibilidad de que los gobernadores regionales puedan ser acusados
constitucionalmente y el fuero con el que podría contar el representante del
Presidente de la República en cada región.
Sobre el particular, el subsecretario de
Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, dijo que notó “un buen ambiente entre
los senadores y diputados para poder despachar pronto la iniciativa. Lo
importante es que podamos tener una buena ley que responda adecuadamente a la
necesidad de avanzar en descentralización que tiene el país y a las legítimas
aspiraciones que tiene las regiones de Chile. En este sentido, creo que estamos
ante una buena oportunidad para perfeccionar el proyecto”, señaló.
La autoridad indicó que dada la importancia
de esta reforma, que va a permitir dar continuidad al proceso de
descentralización, “nos interesa que esta pueda reunir el mayor consenso
posible”.
Por otra parte, el subsecretario Cifuentes
valoró la decisión del Ejecutivo y de los partidos de la Nueva Mayoría de
priorizar el trámite legislativo de los proyectos de la Agenda de
Descentralización. “Nos parece muy importante, porque va en la línea de lo que
ha planteado la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que es impulsar
con mucha fuerza la reforma constitucional sobre elección de intendentes, de
modo que la primera elección se pueda llevar a cabo en noviembre de 2017 y para
eso es fundamental aprobar a la brevedad esta iniciativa, así como también la
de traspaso de competencias”, afirmó.
Cabe destacar que, en su actual estado de
tramitación, la iniciativa contempla lo siguiente:
-
La
elección de un Gobernador Regional a la cabeza del órgano Ejecutivo del
Gobierno Regional y Presidente del Consejo Regional.
-
Será
electo Gobernador Regional quien obtenga un umbral de al menos el 40 por ciento
de los votos válidamente emitidos. De lo contrario, habrá segunda vuelta entre
las dos más altas votaciones.
-
El
Gobernador Regional puede ser reelegido solo por un período más.
-
El
representante del Presidente de la República en la Región será el Delegado
Regional Presidencial y, en las provincias, los Delegados Provinciales
Presidenciales.
-
Le
corresponderá al Delegado Presidencial Regional (Secretario Regional
Presidencial), con asiento en la provincia capital de región, la coordinación y
supervigilancia de los servicios públicos nacionales no descentralizados con
presencia en aquella.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario