Son
82 los beneficiarios pertenecientes a 9
caletas de la región desde Pisagua a Chipana
Más seguros, de acero inoxidable, durables y
que cumplen a cabalidad la normativa vigente de la Autoridad Marítima son los
nuevos equipos compresores y acumuladores de aire que recibieron 82 buzos
pescadores de la Región de Tarapacá, gracias a la iniciativa financiada por el
Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal en convenio con el Gobierno Regional.
Esta entrega favorece a pescadores de las
caletas Pisagua, Riquelme, Cavancha, Chanavayita, Chanavaya, Río Seco, Cáñamo,
San Marcos y Chipana.
Genaro Collao, dirigente de la caleta San
Marcos y miembro del Consejo de Fomento para la Pesca Artesanal, destacó la
importancia de estos equipos que, como dijo, “se relaciona directamente con la
seguridad del trabajo que realizan los buzos en el mar sobre todo en la
actividad de buceo, que es una actividad de alto riesgo y también a nos ayuda a
poder cumplir con la normativa que establece este tipo de equipo y que la
Armada nos había otorgado plazo hasta el 2018 para poder dar cumplimiento a
este requerimiento que requería una inversión más o menos importante que al
final del día viene a ser suplida por un beneficio estatal, de todas maneras se
agradece por los objetivos que cumple”, recalcó el dirigente.
El proyecto se enmarca en el programa “Cambia
el Viejo - Recambio de compresor” del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal
y es resultado del trabajo conjunto con las propias organizaciones de
pescadores que señalaron la necesidad de adquirir estos equipos en acero
inoxidable, de 60 y 90 litros de capacidad, con certificación, garantía y
capacitación incluida.
Los buzos mariscadores lideran los accidentes
pesqueros por condiciones hiperbáricas y el uso de equipos poco seguros
elaborados artesanalmente en “shoperos de fierro” y que serán reemplazados por
estos nuevos equipos. A partir de junio de 2018, la Autoridad Marítima hará
obligatoria la exigencia de acumuladores en acero inoxidable para el buceo semi
autónomo.
En la región de Tarapacá la inversión alcanzó
los 129 millones y medio de pesos. A la fecha, más de 1000 buzos de la pesca
artesanal en el país ya han sido beneficiados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario