Durante
el 2016
Inversión a través del Fondo de
Administración Pesquero destinó 1.100 millones para “Programa de Acciones de
Capacitación”. Beneficiarios de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Antofagasta, Coquimbo, Biobío y Aysén este año se especializaron en uno de los
80 cursos de capacitación laboral.
Con la finalidad de fortalecer las
habilidades, aptitudes y conocimientos de trabajadores y ex trabajadores de la
industria pesquera de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Antofagasta, Coquimbo, Biobío y Aysén hacia una mayor empleabilidad, la
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) desarrolló con éxito el “Programa
de Acciones de Capacitación 2016”.
Iniciativa cuenta con una inversión total de
1.100 millones de pesos, que permitió este año beneficiar a patrones de pesca,
pilotos, motoristas, tripulantes y trabajadores de plantas de procesamiento a
través de una de las 80 alternativas de capacitación laboral que considera
el programa.
Raúl Súnico, Subsecretario de Pesca y
Acuicultura, destacó que este año el programa perteneciente al Fondo de
Administración Pesquero entregó un total 1.389 cupos a trabajadores y ex
trabajadores de la industria pesquera. “Oportunidad que les da la posibilidad
no solo de capacitarse en nuevas actividades, también de emprender de forma
independiente y así acceder a una mejor calidad de vida para ellos y sus
familias”.
Crecer
y emprender
Ruth Machuca oriunda de Coronel fue una de
las beneficiarias de los cursos de especialización entregados por la Subpesca
en la Región del Biobío. “Con dos de mis tres hijos en la universidad ahora
puedo decir que estoy forjando mi propio futuro. La experiencia de volver a
estudiar me ha dado mayor tranquilidad como jefa de hogar y mejores
herramientas para salir adelante”.
Para Helga Maldonado de Talcahuano, postular
y ser parte de los cursos de corte y confección –dice- le vino ‘como anillo al
dedo’, ya que “tenía conocimientos en temas de costura, pero poder contar con
equipamiento para abrir mi taller fue algo que jamás me imaginé a mis 50 años.
Me siento muy afortunada y entusiasmada por seguir creciendo, ahora de manera
más profesional gracias al Fap”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario