El
Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, junto al alcalde de La Serena, Roberto Jacob,
informaron sobre este nuevo centro de atención cuya inversión asciende a 200
millones de pesos. El primero en Chile
financiado con recursos públicos, y con
un alto nivel en la calidad de atención veterinaria.
Con esta nueva infraestructura de 372 metros
cuadrados, se podrán entregar un total
de 17.420 prestaciones anuales en la comuna.
El viejo canil de La Serena desaparecerá
pronto y dará paso a un nuevo Centro de Tenencia Responsable de Animales de
Compañía, nueva infraestructura, y una nueva forma de trato que permitirá
otorgar atención veterinaria de alto estándar y bajo costo.
El primero centro en Chile de esta
naturaleza, con un costo de $199.908.323 financiado con fondos provenientes del
Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaria de Desarrollo
Regional y Administrativo. Por ello, el Subsecretario de Desarrollo Regional,
Ricardo Cifuentes, junto al alcalde de La Serena, Roberto Jacob, el Gobernador
de Elqui, Américo Giovine, la Jefa de la
Unidad Regional de la SUBDERE, Claudia Bravo, y concejales de la comuna,
realizaron este anuncio en los terrenos del Parque Coll donde se ubicará el
centro, que se abrirá a la comunidad en el primer semestre del 2018.
“Este el primer centro que construimos en
Chile, La Serena tiene un liderazgo reconocido en esta materia, y un alcalde
que se ha preocupado permanentemente por dar solución a los problemas
ocasionado por los animales callejeros. Por eso, esta inversión de 200 millones
de pesos responde a esa preocupación. Ya
llevamos tres años trabajando con este municipio en esterilización y registro,
y ahora estamos dando un nuevo paso hacia adelante en la tenencia
responsable”, indicó el Subsecretario
Cifuentes.
Al respecto, el alcalde de La Serena, Roberto
Jacob afirmó que el nuevo centro de tenencia “viene a coronar todo el trabajo
de estos cuatro años, educación, de tenencia responsable, de esterilizaciones y
quiero agradecer al Subsecretario porque creyó en nosotros. Gracias a las
esterilizaciones que hemos hecho, 56 mil perros menos que hay en la calle y es
el resultado de un trabajo que es de mediano plazo, porque este es un tema que
no se resuelve de la noche a la mañana. Con el Concejo Comunal hemos aprobado
la segunda ordenanza en Chile de tenencia responsable de animales, donde
estamos multando una serie de situaciones ante la denuncia de las personas.
Este Centro de Rescate y todo lo que se ha estado haciendo va en beneficio de toda la población y es la
manera de tratar en forma digna a los animales”.
Aumentar las esterilizaciones y el registro
para el control de la natalidad de animales con y sin dueño, es el principal
objetivo de esta iniciativa, pero también otorgar desparasitación y consultas
clínicas de carácter primario, para mantener la salud de la población de
animales de compañía de los vecinos con menos recursos.
Con esta nueva infraestructura se estima
que La Serena podrá entregar un total de
17.420 prestaciones anuales.: 4.000 esterilizaciones, 3.500 vacunaciones, 4.500
desparasitaciones, 2.000 registros vía implantación de microchip, 2.500
consultas clínicas y cirugías de carácter primario, además de 800 mantenciones
temporales de animales.
También se educará a la población,
establecimientos educacionales, organizaciones territoriales y sectoriales. En
total 60 charlas anuales en tenencia responsable y cuidado animal, y 60 mesas
de trabajo con agrupaciones de protección animal y público en general.
Este centro contará con Centro de mantención
temporal de animales de compañía; Servicios veterinarios; Salas de consultas;
Salas de pre ingreso; Salas de
recuperación; Sala pabellón y post operatorio; Sector personal, cocina, SSHH; y
Sala de capacitación para promover la tenencia responsable
PROGRAMA
TENENCIA RESPONSABLE
El compromiso del Gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet, con la Tenencia Responsable de Mascotas, no solo se
evidencia a través de este nuevo edificio en La Serena Desde el 2014 la SUBDERE
implementa el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC),
en el cual participan actualmente las 15 comunas de la región, con distintos operativos
de esterilización y marcaje con microchip, totalmente gratuitos, tanto en zonas
rurales como urbanas.
A nivel regional, el PTRAC desde el 2014 a la
fecha ha esterilizado a 16.756 mascotas (perros y gatos, con y sin dueño) y se
ejecuta en las quince comunas. La meta regional son 28 mil procedimientos al
finalizar el período de la Presidenta Bachelet.
En el caso específico de la comuna de La
Serena, a través de este programa se han ejecutado desde el 2014 a la
fecha, 3.450 procedimientos de esterilización
de los 4.000 adjudicados a la Fundación CEBA (encargados de las operaciones y
atención de los animales). Debido al éxito del programa, municipio de La
Serena, postuló y se adjudicó para el año 2017, otras 3.000 esterilizaciones y 1.500 registros de mascotas con microchip.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario