El
incendio que consumió la Iglesia San Marcos de Mamiña de la comuna de Pozo
Almonte, hecho ocurrido el domingo 8 de enero de 2017, golpeó a toda la región
de Tarapacá. Su presencia en el territorio que data del 1600, y su fuerte
vínculo con las tradiciones de los pobladores de la localidad y alrededores,
llevó a la comunidad, autoridades regionales y locales, a conformar una mesa de
trabajo que facilite los procesos de reconstrucción.
Lo anterior sucedió el lunes 9 de enero, a un
día de ocurrido el siniestro, cuando las autoridades llegaron hasta la
localidad para conversar con los lugareños e informar las gestiones ya
planificadas en torno a la restauración de la iglesia. Allí, la mesa quedó
constituida por tres actores: El Gobierno Regional, representado por el
Gobernador de la Provincia del Tamarugal Rubén Moraga; por la Municipalidad de
Pozo Almonte, representada por su Alcalde Richard Godoy; y la comunidad mamiñana
representada por el Presidente del Consejo Parroquial de la Iglesia San Marcos,
Bernardo Cautín.
Según explicó el Gobernador provincial, el
objetivo de esta mesa es facilitar las coordinaciones entre las partes en torno
a la reconstrucción, así como la bajada de información sobre las gestiones
comprometidas, las que involucran una visita de la Intendenta Claudia Rojas y
el Alcalde de Pozo Almonte, al Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo
Cifuentes, el próximo viernes 13 de enero. La visita es para gestionar recursos
a través del Programa Puesta en Valor, acción que fue complementada por el
parlamentario por el Distrito 2, que abarca las siete comunas de la región de
Tarapacá, el Diputado Hugo Gutierrez, quien visitó al Subsecretario el pasado
martes 10 de enero para manifestar su preocupación ante la pérdida patrimonial
en Mamiña, y solicitar que facilite las gestiones en torno a esta
reconstrucción.
“Por medio de esta mesa informaremos los
resultados de las gestiones con el Subsecretario y cómo llevaremos adelante la
reconstrucción de la iglesia. Es nuestro deber como Gobierno el velar por el
trabajo coordinado, para que avancemos efectivamente en esta tarea. Por esta
razón es que se constituye esta mesa, donde la participación de los vecinos es
esencial. El volver a levantar esta iglesia impacta directamente en la calidad
de vida de todas y todos y ese es uno de los principales ejes del Programa de
Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”, explicó el Gobernador
Moraga.
Asimismo el representante de la comunidad en
la mesa, y Presidente del Consejo Parroquial, Bernardo Cautín, valoró la
instancia, sobre todo para poner a disposición la información histórica de la
iglesia.
“Yo creo que el trabajo se está llevando
bien. Lo importante es que se nos respete como Consejo pues tenemos la
experiencia, tenemos la gente que sabe y conoce como fue construida la iglesia,
conoce cómo son las tradiciones en cuanto a sus festividad tradicionales, y por
lo tanto tenemos un manejo cultural de todo lo que se realiza como parroquia.
Por ende el trabajo que se hace en conjunto por la reconstrucción me parece
bien, porque eso muestra el interés que tiene el mamiñano y el no mamiñano en
la reconstrucción”, especificó.
En tanto el alcalde de Pozo Almonte,
agradeció las gestiones del Gobierno en la materia, comprometiendo su
participación activa en el proceso reconstructivo.
“Agradecemos al Gobierno por las gestiones.
La gente no ha perdido la fe y está comprometida con la reconstrucción. Vamos a
ser parte activa de esto, por lo que hemos dispuesto la participación de una
arqueóloga, y los resguardos necesarios en cuanto a seguridad con el cierre
perimetral del sector de la iglesia”, dijo el edil.
Precisar que desde el municipio se
comprometió el cierre perimetral del sector en que se emplaza el templo, para
lo cual el MOP le dispuso de los materiales necesarios, mientras se desarrollan
las evaluaciones técnicas que marcan las directrices del trabajo de limpieza.
La mesa de trabajo volverá a sesionar durante
la próxima semana, instancia en que se evaluarán los pasos a seguir tanto en
reconstrucción, como en cuanto a la planificación de festividades propias de
los mamiñanos.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario