En el marco de la alerta sanitaria decretada por el
Ministerio de Salud para enfrentar la emergencia producida por la introducción
del mosquito Aedes Aegypti en el territorio continental de Chile, la Seremi de
Salud de Tarapacá está desarrollando una serie de acciones preventivas, para lo
cual se capacitó a personal de la VI División del Ejército que ayudará en los
operativos puerta a puerta que se realizarán en las zonas de riesgo en la
región.
La capacitación tuvo por objetivo entregar un contexto a los uniformados
sobre la importancia de prevenir el reingreso del mosquito a la región de
Tarapacá, informándoles respecto sus principales características y las
condiciones en las que se crea el hábitat del Aedes Aegypti, destacando la
importancia de no acumular agua en recipientes sin cobertura y mantener un buen
aseo en patios y techos.
“Tenemos una importante cantidad de viviendas por inspeccionar en la
búsqueda activa del vector y para esto es fundamental contar con la cooperación
del Ejército, por lo que agradecemos la disposición de sumarse al operativo de
esta alerta sanitaria que busca prevenir la aparición de enfermedades ausentes
en el país a través de la detección oportuna y control efectivo del vector, a
modo de adoptar medidas de intervenciones inmediatas y eficientes que permitan,
idealmente, su eliminación”, declaró la Seremi de Salud, Patricia Ramírez.
Búsqueda Activa
La Seremi agregó que la búsqueda activa del mosquito Aedes Aegypti
considera la toma
de muestras y su identificación primaria, el envío de muestras al Instituto de
Salud Pública, la aplicación de encuesta epidemiológica, control de focos, atención
a denuncias por parte de la comunidad y coordinación de actividades y apoyo de
otras instituciones.
Lo anterior, se reforzará con acciones de
promoción de salud para así reforzar la difusión de las medidas preventivas de
reintroducción del vector. Para esto, se realizarán charlas con juntas
vecinales y se incorporará esta temática en las distintas instancias de
participación ciudadana que tiene la Seremi de Salud.
En palabras del Asesor de Veterinaria de la VI
División de Ejército, Teniente Coronel Sergio Solís Chávez el presente apoyo
viene a dar continuidad al trabajo que se viene realizando con la Seremi en
otras campañas sanitarias preventivas, “por tanto para nosotros viene a dar
cumplimiento a la política institucional, en su eje Ejército Sociedad; pudiendo
colaborar con la comunidad en la cual estamos insertos. Es así como en la Región de Tarapacá, el
personal de veterinaria, tanto de Iquique como de Pozo Almonte ha participado
en campañas previas a festividades religiosas como también en operativos de
apoyo con familias que residen en campamentos”, detalló.
2016
Cabe precisar que desde que se halló el
mosquito Aedes Aegypti en Arica y Parinacota durante el primer semestre de este
año, se inició un plan de trabajo en Tarapacá a través de la campaña “Nuestro
Norte Sin Mosquito”, difundiendo las medidas de prevención en medios de
comunicación y en terreno en sectores de riesgo como tomas de Alto Hospicio y
en los cementerios de la región, donde está prohibido usar agua en los
floreros, siendo reemplazada por arena húmeda.
Otras acciones realizadas durante este año
destacan las capacitaciones al personal de Veterinaria del Ejército de Chile, a
personal del Servicio Agrícola Ganadero y de la Armada de Chile; la coordinación
con Centros Asistenciales mediante Delegados de Epidemiología en Comisión de
Brotes (Unidades Notificadoras); charla de Medidas Preventivas y Comunicación
de Riesgo a Dirigentes de Tomas de Alto Hospicio; entrega de material e
instalación de afiches respecto de medidas preventivas en Tomas de Alto
Hospicio así como en Cementerio N°3 de Iquique y en puntos de ventas de flores.
Finalmente, la Seremi remarcó que durante el
2016 se aumentó la vigilancia entomológica con la instalación de larvitrampas
en distintos lugares estratégicos de la región, como el terminal agropecuario
de Iquique, el aeropuerto Diego Aracena y puntos en Pozo Almonte, Huara y Pica.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario