En el
Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio se estará
nuevamente inscribiendo para la esterilización masiva de perros y gatos de la
comuna, iniciativa que se realiza gracias al Programa de Tenencia Responsable
de Animales de Compañía (PTRAC).
Según comentó el alcalde Patricio Ferreira,
esto se realizará hasta el 30 de junio, de lunes a viernes entre las 8.30 a 11
horas.
“Este programa nos permite esterilizar 4.500
mascotas y hasta la fecha llevamos 3.550. Las esterilizaciones comenzaron en
abril y un mes antes estuvimos inscribiendo, pero muchos de los que se anotaron
por diversos motivos no llevaron a sus perros o gatos el día que se les citó,
razón por la que se generaron nuevos cupos”, precisó el alcalde Patricio
Ferreira.
Al momento de la inscripción, donde se pueden
registrar como máximo 5 animales por domicilio, se debe presentar un
certificado o algún documento que indique su residencia en Alto Hospicio, este
puede ser emitido por la Junta de vecinos o ser una boleta de servicio a nombre
de quien inscribe.
Las esterilizaciones se estarán realizando
hasta la primera semana de julio, plazo final que permite el Programa de
Tenencia Responsable de Mascotas desde el plazo que fueron destinados los
recursos.
Los encargados de ejecutar las
esterilizaciones es un equipo compuesto por 4 veterinarios, 3 técnicos
veterinarios, más personal del área veterinaria de la Municipalidad de Alto
Hospicio.
Esterilizaciones
Las esterilizaciones comenzaron el 24 de
abril, llevándose estas a cabo en diversas juntas vecinales de la comuna, según calendarización, como en
El Boro, La Tortuga y La Pampa.
Actualmente y hasta que termine este proceso,
las cirugías a las mascotas se realizarán en dependencias de la Piscina
Municipal de El Boro, lugar donde se acondicionó una sala para poder realizar
esta operación a los animalitos.
Lissette Parra, veterinaria municipal explicó
que tras la esterilización los dueños deben tener cuidado especial con sus
mascotas al menor por 7 días, por lo que “se les recomienda usar collar
isabelino y volver para retirar los entre 10 a 14 días, dependiendo de la
cicatrización del animal. Es importante decirle a los dueños que sean responsables
al inscribir a sus mascotas y asistan el día que se les da cita para la
esterilización y a la hora indicada. Además deben traer a los animalitos sanos
y en ayunas”, comentó la veterinaria.
Cabe destacar que este programa es financiado
por la SUBDERE con una inversión de 103 millones de pesos y es ejecutado por la
Municipalidad de Alto Hospicio, por lo que no significa un costo para quienes
inscriban a sus mascotas, pero sí se les pide al momento de la cirugía que
lleven una toalla nova, una bolsa de basura y un collar isabelino (cono).
Este Programa de Tenencia responsable de
Mascotas incluye además la colocación de un microchip al animal el que
permitirá registrarlo.
#Maho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario