Autoridades de diversos servicios se dieron cita para analizar
el diagnóstico y afinar las articulaciones interinstitucionales que permitan a estos servicios estar a
disposición de la Economía Creativa.
La mesa estuvo liderada por la directora regional Consejo de la Cultura de
Tarapacá Milisa Ostojic, quien dio un diagnóstico del desarrollo de la Economía
Creativa en Tarapacá apuntando a lo realizado, a sus fortalezas y debilidades.
“Con esta mesa estamos buscando desarrollar industrias creativas, que estas
sean parte de los motores de desarrollo de la región y del país ya que
tiene la ventaja de ser limpias y que
generan muchas ganancias en los países en que se desarrollan”, explicó la
titular regional de cultura.
David Pastén seremi de economía afirmó que uno de los compromisos de la
mesa es dar una institucionalidad a este comité, “que nos permita a los
sectores públicos ponernos a disposición de la Economía creativa”, expresó.
Esta actividad se enmarca dentro del Plan Nacional de Fomento a la Economía
Creativa se presenta como una herramienta capaz de articular instituciones e
instrumentos de financiamiento, y, además, se constituye como la piedra angular
para que estos objetivos, fundamentales para el futuro del país, se logren en
su totalidad.
#Cultura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario