El
acuerdo permitirá formar y capacitar al capital humano regional con estándares
internacionales. Dentro de los cursos que se realizarán se encuentran los de
instalación de paneles solares fotovoltaicos, introducción al reciclaje,
eficiencia energética y atención al cliente orientado al Turismo y Comercio.
Con el objetivo de
formar y capacitar al capital humano regional en temáticas contingentes con
estándares internacionales, la Asociación de Industriales de Iquique y el
Tamarugal (AII), firmó un importante convenio con California Worforce Academy
(CWA).
El acuerdo logrado
con la institución estadounidense, entrega las bases a la Otec de la AII,
Indcap, para realizar actividades de capacitación en temáticas de eficiencia
energética, energías renovables, reciclaje, y otras en la línea de servicios.
Todas las iniciativas
son diseñadas bajo el método DACUM, que proporciona una comprensión previa de
los deberes, tareas, conocimientos, habilidades, características y herramientas
que requiere un determinado puesto de trabajo.
“Queremos compartir
el conocimiento, la estrategia, los procesos y las mallas curriculares que
tenemos y aplicamos en Estados Unidos. Nos hemos encontrado con un equipo que
está en la misma línea que nosotros aquí en la región, y ya hemos delineado una
serie de actividades y proyectos colaborativos a futuro”, señaló Patricia Luna
Call, CEO de California Workforce Academy.
El gerente de la AII,
Marcos Gómez, apuntó que “venimos trabajando hace un tiempo junto a esta
prestigiosa academia, y quisimos oficializar esto en un convenio de cooperación
mutua, lo que nos permitirá seguir aportado a la formación del capital humano
de nuestra región, que es uno de nuestros objetivos más importantes. Todo esto
va, sin duda, en aporte al desarrollo y fortalecimiento de la economía
regional”.
Los cursos que
realizará la AII en Tarapacá, en convenio con la academia norteamericana,
tienen relación con el manejo de técnicas de instalación de paneles solares
fotovoltaicos, reciclaje, eficiencia energética y energías renovables. Además
se realizarán capacitaciones orientadas al servicio al cliente en turismo y
comercio.
CALIFORNIA
WORKFORCE ACADEMY
CWA se formó en 2012,
como una organización que busca valorar el desarrollo e implementación de
proyectos con impactos positivos en la economía, la educación y el medio
ambiente. Entre sus líneas de acción, ofrece programas educativos y de
desarrollo económico, especialmente adaptados para el sector público y privado.
#Capacitación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario